“Estamos codo a codo con el gobierno provincial”
“El Topo Landra podría ser nuestro candidato, no tenemos ningún problema, si fuera que el gobernador nos pidiese un lugar o un nombre”.
“La palabra del gobernador, que cualquiera que quiera ser candidato podía serlo y armar su propia lista y que él iba a tener la lista del gobierno provincial, que estuvimos todos los intendentes de acuerdo en que él sea en que haga los arreglos políticos fundamentalmente que estén representados y hacer un gran Frente Peronista para la elección de octubre”.
“Todos los intendentes estuvieron de acuerdo. El gobernador no cerró la posibilidad de que si algún integrante de La Liga quería ser candidato en alguna lista lo pueda ser. Por lo que se pudo visualizar vamos a estar todos con la lista del gobernador. Es nuestro conductor partidario y gubernamental así que vamos a confiar en él las mejores alianzas para que esté representado la mayor cantidad del peronismo”.
“Estos vienen por todos y tenemos que defender que es un provincia justicialista ante el resto del país”.
“Tranquilamente podría ser el intendente Landra el candidato, no hemos hablado internamente. En algún momento dijeron que desde la Liga podía ir alguien en la lista, no presionamos en ese sentido al gobernador”.
“El Topo Landra podría ser nuestro candidato, no tenemos ningún problema, si fuera así que él nos pidiese un lugar o un nombre para la lista. Es el que más interés ha demostrado, es un compañero fiel que está con ganas de trabajar. Representaría en este caso a Paraná Campaña pero trabajamos muy bien dentro de La Liga así que podría tranquilamente representarnos a todos nosotros”
“Si sale del gobernador que algún integrante de la Liga pueda ocupar un lugar dentro de la lista oficial no tendríamos problema, es el que más ha vislumbrado la intención de ser candidatos. Los intendentes los expresamos en la reunión, se habló de que si tuviéramos un lugar podría llegar a ser Landra”.
“La Liga ha venido trabajando, en este año y medio nos hemos reunido permanente con el gobernador. Estamos codo a codo con el gobierno provincial. No ha habido fracturas, es más estaban los intendentes Cresto, Piaggio y Lauritto, que serían los referentes más grandes estaban todos de acuerdo de la lista del gobernador”.
“Aparte de esto, el que más ha vislumbrado para ser candidato es Landra y ningún intendente dijo lo contrario”.
Reunión de La Liga de Intendentes
“El viernes estuvimos con el gobernador en Villa Clara, con la reunión de la Liga, faltó un solo intendente. Hablamos del crédito para los municipios que tomó la provincia, cuál era la situación, todo lo inherente al crédito. El segundo tema fue lo que nos pasa a los municipios, ese peregrinaje a Buenos Aires que algunos más que otros nos sentimos discriminados. Sacando un par de ciudades justicialistas, no nos tratan como a los demás. No miden a todos con la misma vara”.
“En la provincia todavía tenemos libertad de expresión. Ellos están acostumbrados en Buenos Aires a que el 98% de los medios repiten lo que ellos dicen”.
“Al sacarle el presupuesto al IAPV, y decir que las viviendas pasan a ellos directamente, cada uno puede tener su opinión respecto a eso, pero se rompe todo un sistema que veníamos trabajando, que la misma provincia también. NI hablemos de la estructura del IAPV, como veníamos trabajando desde la provincia, más allá de algún plan nacional, las viviendas siempre venían de la provincia, no deja de ser una incomodidad para el gobernador”
“Cada vez que vas a Buenos Aires perdes un día. Hay intendentes que van y se instalan tres o cuatro días, pero uno tiene que estar en la trinchera, por eso somos los intendentes. Cuando tenemos que ir a Buenos Aires a firmar un papel o algo se nos hace medio engorroso, por más que ahora hay gente del ministerio recorriendo la provincia más que nunca”.
“El dinero llega a los municipios, cada uno lo va a administrar, ahora estamos evaluando las cifras. A Colón le tocaban 4 millones de dólares, ahora le toca 1 millón 100 o 1 millón 200. Cambian los valores, se ha reducido la cantidad. Cada intendente decide quien lo toma y quien no”.
Inundados en Colón
“Tenemos 64 familias evacuadas, son poco más de 200 personas. Contenidas, con el control sanitario, están en nuestras sedes barriales y en un club, tratamos de hacinar a la gente. Dentro de los protocolos y en base a la lamentable mala experiencia que tenemos de las inundaciones anteriores, bastante bien y organizados, no hemos tenido que molestar a nadie por este tema, los estamos asistiendo desde la municipalidad, con la ayuda de instituciones intermedias y bomberos voluntarios”.
“Ganamos experiencia con los daños que nos hace la inundación, el año pasado fue en plena temporada, hacía calor, la gente no la pasó tan mal. Ahora con el frío, los días nublados, pese a todo hay una contención. Las familias están muy bien contenidas”.
“Si bien hoy el río está rondando los 9 metros, se espera un pico para el miércoles que anuncian desde Salto Grande, que van variando depende de las lluvias del norte. Esto no es una ciencia exacta por más que tengamos la represa arriba, estamos a la buenaventura si deja de llover en el norte. Fundamentalmente de las represas del norte, del estado de Río Grande Do Dud”.
“Uno ve las imágenes satelitales y hace como cinco días hay una pelota roja que está complicada, mucha agua”.
“El gobierno nacional se había comprometido a hacer un censo. Nos pidieron urgentemente los papeles, pero hasta el día de hoy no tenemos muchas novedades. Nos pidieron en febrero del año pasado, después de la gran inundación que el río en Colón llegó a los 10 metros 50”.
“El tope de familias fue 80, hicimos los trámites necesarios, nos prometieron que iban a hacer viviendas de una marca Toyota, después unas prefabricadas, unas que se trasladaban, después que iban a venir por el IAPV. Siempre de Nación, hasta el día de hoy estamos esperando”.
“El privado puede construir, pero al no estar la obra pública hay un parate en el país. Colón siempre tuvo un índice de construcción muy alto, ahora se está notando el parate. El estado no está presente, si bien tenemos 40 viviendas para inaugurar de IAPV que ya están listas, estamos fijando el día para entregarlas”.
“Tenemos 60 viviendas más que las estamos haciendo nosotros con cooperativas. Las específicamente para los inundados, hasta el día de hoy no tenemos ninguna novedad. Algunos municipios han firmado, pero a nosotros no nos han llamado”.
“Estamos pidiendo que lleguen las casas. Que no se ofenda ningún dirigente nacional porque la verdad no ofende a nadie. Hicimos los tramites hace un año y medio. Si esas casa hubieran estado, por lo menos en marcha, la expectativa de la gente no sería tan negativa”.
