La Justicia desmiente a Norvial y la Caja de Bioquímicos y confirma que los informes del amparo no tienen la firma de la Ingeniera.

Siguen las arbitrariedades en la aprobación del Loteo del Acceso Norte

Los informes ambientales fueron suscriptos por un ingeniero que no está matriculado en la Provincia de Entre Ríos, a pesar de esta irregularidad en el Acto administrativo, que el mismo fiscal detectó, los obras continúan su curso.

El amparo ambiental presentado contra la empresa constructora Norvial Servicios S.A., la Caja de Previsión Social para Médicos y Bioquímicos de Entre Ríos y la Municipalidad de Paraná, desnudó una gran irregularidad cometida por los mismos: la dudosa procedencia del plan de gestión ambiental y el informe hidrológico.

Recordemos que la constructora como su comitente, en el escrito de contestación del amparo, aseguraba que dichos documentos habían sido realizados por la ingeniera ambiental Nadia Mehring y un estudio de consultores ambientales denominado “SH” con asiento en la ciudad de Santa Fe.

Frente a esto, la ingeniera, muy preocupada, luego de haber tomado conocimiento de que figuraba como autoría desmintió a la empresa y a los Bioquímicos, denunciando penalmente por falsificación de documentos.

Una denuncia que recayó en manos del Fiscal Gervasio Labriola, el cual solicito como medida probatoria la remisión, a la Municipalidad de Paraná, de la documental tachada como adulterada.

Sin embargo la denuncia dio un giro importantísimo, ya que en dichas actuaciones municipales no figuraba la firma de la ingeniera, dato que no hace más que corroborar lo que los amparistas manifestaban: los informes eran irregulares.

Ahora surgió, que los informes presentados fueron suscriptos por el ingeniero en Recursos Hídricos, Ricardo Ruiz, desmintiendo de esta manera lo asegurado por los demandados.

Lo grave que ahora se destapa en la causa que ya tiene varios denunciados, es que el ingeniero Ricardo Ruiz, funcionario de la Provincia de Santa Fe, puntualmente del ministerio de Infraestructura y Transporte, no estaría matriculado para ejercer en la Provincia de Entre Ríos, aportándole mayor arbitrariedad a la Resolución que aprobó las obras del loteo del acceso norte y que aun espera una respuesta de la Justicia.

A pesar de esta irregularidad en el acto administrativo, que el mismo fiscal detectó, y lo grave de que el Municipio no exija seriedad en los informes ambientales, las obras continúan su curso.

Ahora, según trascendió, se vendría una ampliación de denuncia contra el ingeniero por usurpación de títulos, como también se atacaría el acto administrativo por su nulidad en sede administrativa, cabiéndole responsabilidad a los funcionarios municipales de la gestión de Blanca Osuna, como el arquitecto Abelardo Llosa y Xavier Bilbao, como de la actual, que conociendo esta situación hicieron la vista gorda para aprobar el emprendimiento inmobiliario millonario.

Dejar Comentario