“No hay problemas en sea una mujer”
“Bordet está dialogando con los diferentes sectores y tenemos que aceptar que el peronismo viene de perder y que en esta etapa de reconstrucción los liderazgos no aparecen claros pero hoy Bordet está tomando lentamente la conducción que todos queremos que tome”.
“Estamos 6,20 metros más de lo normal. Hay 400 personas afectadas por la creciente en distintos lugares, son alrededor de 135 familias. En 18 meses esta es la tercera vez que tenemos que evacuar gente por una creciente”.
“Me parece que CTM tendría que abrirse a las ciudades que somos parte del río Uruguay, tendría que haber horizontalidad para que todos participemos de las decisiones. Las lluvias en el norte han decrecido en estos días y eso nos da la esperanza de que ya haya llegado el pico de la creciente”.
Elecciones 2017:
“Estuve el sábado en Paraná en el acto de Busti. Me invitó Busti el jueves de la semana anterior y en ese momento yo no sabía que iba Bordet. Sé que no es un escenario fácil y que uno en el afán de reunir parece que tiene segundas intenciones”.
“Me invitó Busti a un acto que tenía la intención de constituir un frente con el justicialismo entrerriano y fui. Fue un acto de la militancia de Busti, él fue el orador central y también Bordet, esto al peronismo le hace bien pero tampoco dejo de percibir que hay diferencias, diferencias por quien concurre o deja de concurrir, lo sé pero fui porque creo que esto al peronismo le hace bien”.
“Las primeras lecturas son las de los cargos, siempre caemos en la misma trampa, mientras alcanzan las sillas, está todo bien, cuando dejan de alcanzar, no. Ahora parece que los cargos son por ciudades pero yo creo en lo que dijo diciembre del año pasado Bordet como conductor del peronismo que iba a armar una lista y a abrir las internas para quien quiera presentarse”.
“No hay que esperar otras sorpresas. Puede gustar o no quienes están en las listas. Yo creo que este es un buen tiempo de internas del peronismo, hubiera sido muy bueno que las diferencias que existen en el peronismo, que son inocultables pero no tan grandes, hubieran sido dirimidas en internas”.
“Se dejó pasar el tiempo porque no tuvimos capacidad para reunirnos el año pasado y no se construye en dos días”.
“Bordet está dialogando con los diferentes sectores y tenemos que aceptar que el peronismo viene de perder y que en esta etapa de reconstrucción los liderazgos no aparecen claros ni en la nación ni en la provincia pero hoy Gustavo está tomando lentamente la conducción que todos queremos que tome”.
“Las PASO son un mecanismo muy interesante, pero los partidos se han debilitado y no fortalecido, no han construido liderazgo a través de las PASO, se han generado diferencias, el mecanismo parece muy bueno pero los partidos no han sabido fortalecerse hacia adentro, por lo menos en lo que se vio de 2009 hasta hoy”.
“Hoy no tengo dudas de que la figura de Macri en la nación, Bordet en Entre Ríos demuestran que los partidos se han diluido, no sé si es porque la gente dejó de verlos como una herramienta necesaria pero hay que fortalecerlos”.
“No hay problemas en que encabece una mujer la lista, gracias a Dios el peronismo tiene mujeres con experiencia, cuando Graciela Bar fue senador fue de mucho prestigio, como ellas hay varias, también veo con buenos ojos que hay mujeres que expresan un recambio generacional y, más allá del cupo, el peronismo tiene que darle lugar a las mujeres”.
“Hay mujeres de mucha experiencia. Hemos tenido muy buenas legisladoras. Y si hablamos de recambio generacional lo tenemos claramente, tenemos personas que han sido importantes, Gaillard presidió la comisión de Salud, Laura Stratta es ministra, Mayda Cresto tiene una buena gestión en el Inaubepro”.
“Hay muchas más, acá en Uruguay hay muchas mujeres muy capaces y que tienen el reconocimiento de la gente. Le doy valor a esto y hay que dejarle la libertad al gobernador”.
