Concordia se quedaría sin diputado nacional
No aceptan las exigencias mutuas: Cresto, que el acuerdo sea hasta 2019; el gobierno, sacar del primer lugar a Stratta.
Este sábado culmina el plazo para presentar las listas de candidatos a legisladores nacionales para las elecciones de este año y en el oficialismo provincial se están definiendo los nombres que integrarán la nómina.
En ese contexto, el presidente del PJ y gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, afronta presiones de diferentes sectores que pretenden incluir a sus referentes entre los candidatos.
El viernes de la semana pasada, Bordet encabezó un acto en Crespo que fue el estreno del Frente Somos Entre Ríos, pero entre los dirigentes e intendentes presentes no cayó bien que hicieran bajar los carteles y pancartas que promovían la candidatura de Néstor Landra, presidente municipal de Tabossi, a quien la dirigencia de Paraná Campaña pretendía colocar entre los tres primeros de la lista.
Algo llamativo en ese encuentro fue la ausencia del vicegobernador Adán Bahl, ya que Paraná Campaña fue uno de sus bastiones durante su candidatura a la gobernación en 2015, por lo que su faltazo fue tomado como un despegue.
En medio de esas presiones, el gobernador encabezó en Cerrito el acto para conmemorar el Día de la Bandera y los intendentes y dirigentes de Paraná Campaña no concurrieron, molestos por la decisión de relegar a Ladra al quinto lugar.
El único que se hizo presente fue el presidente municipal de Villa Urquiza, Alberto Gastiazoro, pero el resto de la dirigencia mostró su discrepancia y no se vio a ningún otro intendente o legislador del departamento.
Landra sería relegado de los primeros puestos porque recientemente se conoció que la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, iría en el primer lugar, seguida por la directora del Instituto Autárquico Becario Provincial, Mayda Cresto, y que el tercero sería un representante del Frente Entrerriano Federal de Jorge Busti.
Por el sector del FEF, el ofrecimiento fue para el diputado provincial Gustavo Zavallo, quien en un principio no estaba seguro de aceptar, pero luego de un pedido de Sergio Massa a Gustavo Bordet, no tendría margen para decir que no y accedería.
Pero el problema se originó cuando trascendió que Mayda Cresto debía ir detrás de Stratta, ya que habría choques políticos entre ambas desde la gestión anterior, cuando la actual ministra presidía el directorio del Inaubepro como representante de la Cámara de Diputados.
A raíz de esas diferencias no siempre bien disimuladas, corrió la versión de que los Cresto no aceptarían ir detrás de Stratta, más allá del fuerte apoyo que el gobernador le dio a la ministra en el acto de mujeres militantes que se realizó en Victoria el pasado sábado.
La salida salomónica sería que encabece la lista el hoy presidente del bloque de diputados provinciales, Juan José Bahillo. Más allá de que el oriundo de Gualeguaychú había mencionado en alguna oportunidad que no pretendía ser candidato a la diputación nacional, esa movida desplazaría a Stratta al segundo lugar y dejaría afuera a Mayda Cresto.
Lo que se dice es que la candidatura de Bahillo serviría para pelearle el departamento al larroquense Atilio Benedetti pero todos saben que la relación entre el diputado, el senador Pedro Guastavino y el intendente Martín Piaggio es muy mala.
Es más, en el acto institucional por el Día de la Bandera que encabezó Piaggio, no estuvieron presentes ni Bahillo ni Guastavino, es más, ni siquiera habrían sido invitados. Es por eso que nadie se imagina al presidente municipal trabajando por una candidatura de su rival político, que con una victoria quedaría como referente departamental.
Por ese motivo, la candidatura de Bahillo estaría más relacionada con la falta de acuerdo con los Cresto que con la intención de fortalecer el departamento Gualeguaychú, que en las pasadas elecciones perdió la senaduría provincial.
El acuerdo entre los Cresto y Bordet estaría lejos de concretarse debido a los condicionamientos mutuos. Además, el intendente de Concordia, Enrique Cresto, no quiere saber nada con el acuerdo que vaya mas allá del 2017, comentándose en los mentideros de concordia que el intendente no quiere que lo limiten para el 2019.
A 48 horas del cierre de listas, no se sabe si el segundo lugar del Frente Somos Entre Ríos queda para Mayda Cresto o para Laura Stratta. En caso de ir esta última, Concordia quedaría sin diputados nacionales.
