“La pata massista está bien representada”
“Nuevamente hay una tercera línea con fuerza de votos suficiente como para preocupar y asustar a aquellos que están trabajando en la política con una caja y no con una voluntad”.
“En lo personal no seré candidato. Participamos en una mesa de trabajo del Frente Renovador en la cual queríamos conformar una buena alternativa para las elecciones, tuvimos el inconveniente de no tener partido político, que Unión Popular no prestó el sello en base a que el partido está intervenido en Entre Ríos”.
“Terminamos conformando una mesa de trabajo con otras líneas políticas entre las cuales está el Partido Socialista. Dentro de ese armado, donde hay otros partidos también de izquierda, se llegó a la resolución de conformar un Encuentro Entrerriano de líneas políticas que convergen en un mismo objetivo social”.
“Al cabo de varias reuniones que tuvimos pudimos ponernos de acuerdo, tener cinco puntos en común para trabajar. Estamos en la conformación de la lista para presentarla mañana”.
“El Frente Renovador, más allá de estar representado por mi persona u otros dirigentes como el sindicalista Omar Duerto, Emilio Martinez Garbino, el diputado provincial Alejandro Balher, la concejal Silvina Fadel, el dirigente vecinal Milocco y otros entendidos dentro de esta área, dispusimos una sola línea del Frente Renovador, quisimos que se entendiera que somos representantes del massismo dentro de esta convergencia que se hizo. Porque por ahí se anda mencionado que la pata massista anda por otro lado. Y lo único que conozco es el Frente para la Victoria, no conozco la pata massista, se puede manifestar un gusto, pero no quiere decir que la representen”.
“La pata massista está bien representada, lo que nosotros conocemos como Frente Renovador y que la gente ha adoptado y aceptado. Tiene una identificación de cara a seguir construyendo para este 2017 y el 2019”.
Consultado acerca de que si Milocco representaría la pata massita dentro del encuentro que se conformó aseveró “estamos charlando eso justamente. En realidad la idea era la distribución de estos lugares con las distintas líneas políticas que convergen. Vamos a determinar después los lugares y los números, pero más o menos vamos tirando los apellidos, y la voluntad que cada uno tenga para acompañar esta lista”.
“Me habían ofrecido estar en la lista, pero yo tengo un compromiso social con la ciudadanía que es la concejalía y por lo tanto esto me ata. Distinto de acompañar en la campaña”.
Al preguntarle si aceptarían que Martínez Garbino encabece la lista respondió “estamos viendo eso, es una persona que tiene la experiencia política y legislativa inclusive las relaciones que él ha generado en su historial político, un poco lo aceptan y lo respaldan. Entendemos que no estamos para competir sino para acompañar. Y si la línea política lo determina, que Martínez Garbino es el candidato que debería encabezar la lista nosotros vamos a acompañar por supuesto”.
“La representatividad está dada por el espacio que generamos más que por la persona. Mañana a la mañana el tema va a estar definido o confirmado porque ya veo que ha largado mi amigo David la información, así que estaríamos confirmando. Veo que siempre se informan rápido ustedes”
“La idea de que participen todas las líneas políticas es la mejor que se puede presentar a la comunidad, donde nuevamente hay una tercera línea con fuerza de votos suficiente como para preocupar y asustar a aquellos que están trabajando en la política con una caja y no con una voluntad”.
