El Papá de Micaela al juez Rossi: “Estoy esperando que renuncie como haría toda persona de bien”.

“Está claro que está justificando cosas que a mi modo de ver son injustificables, y quiere sacarse la responsabilidad pero él es responsable”

“No sé si para la Justicia será culpable o no, porque nuestra Justicia deja muchísimo que desear y no sé si la Justicia de los hombres lo va a apartar del cargo, pero no me cabe ninguna duda de que tiene responsabilidad”.

Ante las declaraciones del juez de ejecución penal, Carlos Rossi, el papá de Micaela García, Néstor Yuyo García salió a responderle.

“Estoy esperando que renuncie como haría toda persona de bien”. Las declaraciones no las entiendo, porque en un momento se pone en el lugar nuestro por el sufrimiento de sus hijos debido al escrache que sufrieron, pero me parece que tiene un problema con entender la situación porque entre un escrache y que te maten un hijo hay una diferencia muy grande”.

“En un momento intenta hacer una comparación entre lo que le pasó a Micaela y lo que le pasa a sus hijos por una decisión que él tomó, pero tiene que hacerse cargo de esa decisión que tomó”, le reclamó al magistrado.

En cuanto al proceso de jury contra Rossi, analizó: “No sé si para la Justicia será culpable o no, porque nuestra Justicia deja muchísimo que desear y no sé si la Justicia de los hombres lo va a apartar del cargo, pero no me cabe ninguna duda de que tiene responsabilidad” y ejemplificó: “Soy ingeniero profesional y en la facultad estudiamos la cuestión de la responsabilidad profesional. Él es como que no lo tiene en cuenta en sus declaraciones. No se siente responsable, cuando una decisión suya de dejar libre a una persona provoca la muerte de mi hija. Por más que diga que actuó a derecho, lo cual para mí no es”.

Ante esto, criticó que “la justicia entrerriana tiene bastantes contradicciones” y se refirió “al artículo 14 del Código Penal que habla de la reincidencia”. “Aunque le hayan unificado las dos violaciones que tuvo comprobadas, porque hubo una tercera en la cual pudo zafar acusando al hermano, hay reincidencia. Y el Código dice claramente que alguien reincidente no puede tener salidas transitorias y creo que Rossi no puede desconocer esta situación”, explicitó.

También apuntó contra el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia porque advirtió que “hay jueces del Tribunal de Justicia de la provincia que desconocen el artículo 14 del Código Penal y hablan de su inconstitucionalidad, y eso me parece muy grave porque tres o cuatro personas se creen con el poder de decir este artículo lo tomo y este no. La verdad que no lo entiendo”.

“Entiendo que los ingenieros somos bastante estructurados, pero si la justicia entrerriana no respeta el artículo 14 del Código Penal estamos complicados. La preocupación mía es mucha en ese sentido”, admitió.

Asimismo, se refirió a la intención del juez de reunirse con los padres y al respecto fue contundente: “Si él renuncia no tengo ningún problema en reunirme con él porque si lo hace demuestra que es una persona de bien, sino no me aporta nada”. “Hoy sus declaraciones no me van a cambiar el día, porque ya conocemos lo que piensa; está claro que está justificando cosas que a mi modo de ver son injustificables, y quiere sacarse la responsabilidad pero él es responsable”, sentenció.

También calificó de “contradictorias” las declaraciones del magistrado y criticó que “en su primera declaración Rossi decía que Wagner no era culpable porque la Justicia todavía no había determinado que sea autor del hecho; hoy tampoco la Justicia lo determinó y sin embargo dice que la mató Wagner”. “Eso también es una irresponsabilidad por una cuestión básica del derecho de que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, si vamos a lo técnico como él afirma”, apuntó. “Pareciera que no leyó los libros de derecho que yo estudié en el secundario”, ironizó.

Ante esto, deseó que “el Jurado de Enjuiciamiento esté a la altura y tome la decisión que la sociedad está reclamando para que empiece a reconciliarse la Justicia con la sociedad entrerriana, porque si no vamos en un camino de mucha incertidumbre”.

Dejar Comentario