Fernanda Tardelli: “La importancia de esta elección es reforzar el radicalismo”.

“Estamos convencidos que somos una alternativa”

“Nuestro sector es con la gente del GEN y de la Coalición Cívica, quedamos excluidos del acuerdo oficialista, que organizó el oficialismo del PRO y del Partido Radical”.

Tardelli integra la lista que se denomina Renovación encabezada por Gracia Jaroslavsky, y en cuanto a la conformación de la misma dijo: “nuestro sector es con la gente del GEN y de la Coalición Cívica, quedamos excluidos del acuerdo oficialista, que organizó el oficialismo del PRO y del Partido Radical”.

“Armamos esta alternativa que consideramos refuerza Cambiemos en la medida en que le aporta voces independientes, autónomas, con una mirada federal respecto de las inquietudes y expectativas de gente que voto Cambiemos con la gran esperanza de terminar con el kirchnerismo pero de construir una alternativa que apueste a la cultura del trabajo, y que tenga una mirada solidaria respecto de la sociedad y de los cambios que tiene que hacerse para reconstruir la Argentina de manera republicana y solidaria, insisto”.

“Hay dos planos en esto, el radicalismo a nivel nacional ha conformado un acuerdo parlamentario, no un co-gobierno con Cambiemos o con el PRO. Por lo tanto la importancia de esta elección es reforzar el perfil del radicalismo, la voz crítica y de acompañamiento en lo bueno y de crítica respecto de las cosas que hay que modificar. En ese sentido queremos reforzar la posición respecto de las políticas públicas que se promuevan desde Nación”

“No es la misma situación a nivel provincial, donde conformamos realmente una alianza de gobierno en donde se integraron listas en común y donde sí fue un error no presentar una candidatura radical a nivel de gobernador. Tenemos un poco desdibujada la imagen del rol opositor dentro de la provincia, y a eso tenemos que reforzarla con el objetivo de producir un cambio en 2019”.

“Con la presentación de esta lista desde el radicalismo y desde los sectores que nos acompañan se procura mostrar un perfil radical para acompañar con nuestra voz más claramente definida desde Entre Ríos hacia la Nación. También ofrecernos una alternativa de oposición que logre quebrar todos los años de gobierno provincial que llevamos con el justicialismo que ha provocado un gran desfinanciamiento y una falta de manejo de la gestión pública provincial”.

“El perfil opositor no se ha dado y lo creemos necesario, no para voltear un gobierno ni para poner palos en la rueda sino para advertir cuales son los problemas y cuáles deben ser las alternativas superadoras de los mismo”.

Acerca de las primarias que se avecinan expresó que “es una interna corta. Todos los ciudadanos habilitados para votar en una elección general pueden participar tratando de elegir u optando por los candidatos de cada partido que le parezca mejor. Nosotros pretendemos reforzar Cambiemos renovando aquellas expectativas que tuvimos todos los que los votamos para que den las soluciones que necesitamos para la vida cotidiana. También para apuntalar las economías regionales que es una deuda pendiente para dar medidas que alivien a esos sectores para que promuevan la producción y el desarraigo local. En este plano encontramos una importante receptividad, estamos confiados en ofrecernos como una alternativa para que los entrerrianos llevemos voces independientes de criterio para no hacer un ‘seguidismo’ solamente al oficialismo acrítico”.

Consultada acerca de los supuestos aprietes que se habían dado en Cambiemos desde el sector oficialista que comanda Frigerio dijo: “lo ha hecho público Alejandro Carbó que compite en otra de las listas. Precisamente esas presiones en nuestro sector no había con qué presionar. Si esos manejos son así poco hacen a la nueva política, que es tener prácticas nuevas superadoras de las anteriores”.

“Si ha habido esas presiones tan fuertes no estamos dando las señales que corresponden para que la democracia sea más plural y efectiva. Reivindico que a nivel nacional en Cambiemos hay voces disonantes que pertenecen al mismo espacio, como la de Carrió que muestra disidencias con claridad y aspiro a que el radicalismo y los sectores que formamos Cambiemos ejerzamos esa misma facultad que en definitiva lo enriquece”.

Dejar Comentario