“Este martes se presentará en María Grande”
“Es la que mejor representa a la provincia y estamos trabajando para sacar una gran diferencia en las PASO, queremos ser el espacio más votado, el que más afluencia de los entrerrianos tenga porque sería un gran espaldarazo para el gobernador”.
“En María Grande se está trabajando a full, estamos con las invitaciones, mañana a partir de las 19:30 en las instalaciones del Club Atlético María Grande nos van a visitar los precandidatos de la lista 2. Esperamos la presencia de nuestro gobernador Gustavo Bordet”.
“Entendemos que es lo mejor para la provincia de Entre Ríos, por eso estamos trabajando, poniendo nuestro granito de arena como lo hemos hecho siempre en pos del triunfo del Partido Justicialista, en este caso en particular de las PASO que nos tocan el próximo 13 de agosto. La lista 2 es la que pensó, ideó y configuró nuestro gobernador, nuestro conductor del partido, estamos apoyándola fervientemente porque entendemos, sin desmerecer las otras listas que es la que mejor representa a la provincia de Entre Ríos”
“Si se entienden como que la participación es la posibilidad de que todos hagan una propuesta y se presenten y que sean los ciudadanos los que elijan la mejor propuesta, me parece lo mejor. Por un lado estoy conforme con que el gobernador cumplió con su palabra, nos dijo que iba a haber una lista que él iba a acompañar como presidente del Partido, en segundo caso se comprometía a que el que quisiera participar lo iban a poder hacer. Hace mucho tiempo no se veía una confrontación de tamaña magnitud en el partido, le hace bien”.
“Todos los sectores están involucrados trabajando y debe ser la premisa para todos comprometernos a que si participamos una interna, como se dice habitualmente el que gana lleva adelante la batuta y el que perdió tiene que acompañar la propuesta donde participó. Por ese lado el partido se fortalece, no debería haber ningún tipo de resquemor en auspiciar las internas, es la forma de legitimar las candidaturas y somos respetuosos de esa decisión. Entendemos que la lista 2 es la mejor, es la que puede llegar a ganar el 13. Y a partir del 14 tenemos que estar todos juntos trabajando en pos de quien gane”.
“Estamos trabajando para sacar una gran diferencia en las PASO, queremos ser el espacio más votado, el que más afluencia de los entrerrianos tenga y en base a eso trabajar fuertemente para las elecciones decisivas que son las de octubre. El compromiso más grande que tenemos es apoyando y fortaleciendo la figura de Gustavo Bordet. Esto sería un espaldarazo importante para las gestiones locales que nos comprometemos con la provincia”.
“El Justicialismo puede imponerse en las PASO. Se va a evaluar la gestión nacional, si bien ha tenido algunas cuestiones que uno pudiera reconocer, hay muchas cosas que están mal. La gente lo nota, no le ha llegado el cambio que se pregonaba, se está una situación mucho peor que la de 2015. Entiendo que si se vota con esa convicción, creo que vamos a ser ganadores de las PASO de agosto”.
“Los otros son compañeros, no evalúo. He visto declaraciones de los distintos compañeros, pero me parece que forman parte de la campaña, no ha habido agravios, espero que continúe una campaña tranquila y que cada uno haga su oferta electoral y que el ciudadano elija cual lo habrá de representar por lo menos en el espacio del PJ”.
“Somos una opción más dentro de las 10 que hay, entendemos que es la mejor opción por eso estamos enrolados en esta postura, esperemos que sea la elegida. Tenemos la fe, la esperanza de que vamos a ser ganadores el 13 de agosto”.
Cómo se lo ve a Cambiemos: “no me gusta opinar de espacios que no son el mío y menos en una interna como esta. La situación económica del país, uno lo ve a nivel de la gestión local, no ha habido los resultados que se esperaban. Hay promesas que han calado muy hondo en la consciencia de a gente que no se han podido cumplir, eso es lo que tenemos que tener en cuenta”.
Al consultarle si la cuestión del narcotráfico en la que se vio envuelto el intendente de Paraná influiría en la decisión del votante dijo: “todo influye, el ciudadano tiene que hacer una evaluación de cómo han sido este año y medio de gestión, está la posibilidad del ciudadano de establecer un freno correctivo a esto que se está haciendo. Nos han dicho que después de octubre si el gobierno es favorecido con el voto, van a venir más ajustes. Es la oportunidad que tiene el ciudadano en el cuarto oscuro de decirle basta al gobierno. Tiene dos años más de gestión, nadie va a entorpecer el proceso electoral y democrático. La ciudadanía se expidió en un momento determinado pero la manera de cambiar el rumbo de la democracia es a través del voto”.
