¿Qué pasó con el CPU de Gietz?
Un escándalo que revolucionó los pasillos de la Casa Gris pero que nadie investigó, generando las sospechas de connivencia del ministro y los más altos funcionarios.
A poco más de un mes del escándalo que revolucionó los pasillos de la Casa Gris y alrededores, aun no se sabe si los organismos responsables de control iniciaron algún tipo de investigación sumaria para dar con el paradero de la CPU de la Dirección de Hidráulica de la Provincia.
Un episodio lamentable, ocurrido en horas de la siesta y a la vista de varios testigos, algunos de ellos calificados, protagonizado ni más ni menos por director general del área, Cristian Gietz.
Un escándalo que sacudió al ministerio comandado por el ingeniero Luis Benedetto titular de la cartera de planeamiento, infraestructura y servicios de la provincia.
Recordemos que ese día, en horas de la mañana existían fuertes versiones de posibles allanamientos y oficios con pedidos de informes por parte de la Justicia entrerriana a varias reparticiones pública.
Frente a dichas versiones lo visto por los testigos y denunciado ante este Portal, fue de mínima sospechoso generando más de una especulación.
Y no era para menos, Gietz salió de la repartición muy nervioso, con el paso acelerado, mirando para todos lados con un CPU perteneciente de la repartición provincial debajo del brazo.
Sin embargo hasta ahora no hay miras de que la provincia haya investigado que fue lo pasó con ese CPU, que información contenía el mismo y si Gietz lo devolvió a la repartición.
Un área muy cuestionada ya que con sus informes benefician y han beneficiado a los millonarios empresarios de la construcción que realizan fraccionamientos de inmuebles para viviendas sin ningún tipo de control, en lugares no aptos para habitar y con materiales deficientes, lo cual perjudican al ambiente y a la salud de la gente, sobrando ejemplos de los barrios anegados con materia fecal.
Sin embargo, hasta ahora, ninguno de los organismos pertinentes ha iniciado una investigación para determinar que contenía dicha CPU, llamando la atención la connivencia del ministro Benedetto, de quien depende Gietz, como también de otros altos funcionarios provinciales que deben velar por resguardar el patrimonio del estado y por la transparencia de la gestión provincial.
