“Hay fisuras en los pavimentos, teóricamente donde hay vertientes”, aseguró López Segura sobre el Loteo del Acceso Norte .

“Si recibimos cualquier tipo de loteo en mal estado, después quien va a pagar los platos rotos es la municipalidad de Paraná”

“El agua que escurre va por el terreno de la UCA, ahora se agrava porque al ensancharse la colectora que sube del acceso norte se han achicado los límites de la banquina”.

“Las obras se siguen haciendo, incluso el inspector que tenemos sigue concurriendo porque, a pesar de que haya orden de detención por parte de nuestra subsecretaría que se ignoró”.

“Lo que puedo decir es que el procedimiento legal o las internas legales que hay las desconozco totalmente porque estoy en la parte técnica y en salvaguardar lo que sea para el bien de los ciudadanos”.

“He pasado en dos o tres oportunidades y las obras se siguen haciendo, incluso el inspector que tenemos sigue concurriendo porque, a pesar de que haya orden de detención por parte de nuestra subsecretaría que se ignoró, sigo supervisando las calidades de los trabajos que se están haciendo, incluso observaciones que se las manifesté al intendente en su momento respecto al hormigón”.

“Hay fisuras que van cruzando en distintas calles lo que significa que hay una rajadura. Puede ser por varios motivos. Nos sucedió en otro loteo que hicimos las probetas y nos dio menos del valor que debería ser la resistencia y a medida que van pasando los días va secando el hormigón y va dando los índices de resistencia”.

“Denunciamos a la empresa de este otro loteo y de forma inmediata se presentaron, nos dio las explicaciones del caso y ahora estaban accionando contra la planta que les proveía el hormigón porque puede ser la economía de cemento, entonces la mezcla es más frágil, también volvimos a hacer pruebas con las probetas porque puede ser que al sacar la muestra esté mal compactada, mal sacada pero estamos atentos a esos detalles”.

“Una calle que no cumpla con la normativa de Vialidad, al año se quebró y el problema lo tiene la ciudad, el municipio y los vecinos”.

Consultado acerca del estado de los desagües del Loteo del Acceso Norte el arquitecto dijo: “estuve observando es que se ha limpiado el arroyo para que corra el agua en caso de grandes lluvias. No sé en qué situación quedó la negativa de Vialidad de la provincia a utilizar el conducto para el paso del agua, eso es una decisión de Vialidad. Yo había hablado en su momento con la directora de Vialidad, Alicia Feltes, con Antonino Belotti, su abogado, quienes manifestaron que la utilización del que conducto no iba a ser autorizado”.

“Vinieron de la curia a pedirnos a ver cómo era el tema de la utilización de su terreno, que ellos no había autorizado, me lo manifestaron verbalmente. El agua que escurre va por el terreno de la UCA. Ahora se agrava porque al ensancharse la colectora que sube del acceso norte se han achicado los límites de la banquina, le ha quitado superficie a la banquina al ir avanzando el rulo de la curva”.

“Solicite en tres oportunidad, tengo las notas. Se nota que la parte legal va por otro camino a lo que es la técnica. Si hubiera sido por la parte legal, tendría que haberse parado esto. Pedí que se detengan las obras hasta tanto no se corrijan y no se aclaren ciertas dudas que teníamos como corresponde”.

“Hay fisuras en los pavimentos, en la zona en que se está trabajando es la más baja del loteo y es la que teóricamente es donde hay existencia de vertientes, donde hay más posibilidades de trabajar en el barro”.

“Uno hace lo que puede en el área en la que estamos manejando. Elevamos nuestras conclusiones y opiniones. De ahí en más sé que ha habido, desde el exterior y desde los barrios distintos personajes que han intervenido fuera del ámbito municipal, desconozco todo eso y no tiene por qué interesarme. Tengo que interesarme en la obra física que es lo que se está haciendo”.

“Estamos para salvaguardar la calidad de los trabajos que se hagan en la ciudad. Todos los loteos que se hacen pasan después a ser parte de la trama de la ciudad. Si recibimos cualquier tipo de loteo en mal estado, después quien va a pagar los platos rotos es la municipalidad de Paraná”.

Dejar Comentario