Luis Díaz: “Queremos representar a Entre Ríos sin acuerdo político como los oficialismos de turno”.

“Tenemos buenas recepciones, buenas charlas con los ciudadanos”

“Queremos construir para otro espacio, puede que esta posición se mantenga y juegue en 2019”.

“Integramos el Encuentro Social, la lista 50. Es un encuentro que se ha generado con el Frente Renovador, el Partido Socialista y sectores de la izquierda que se han sumado. Emilio Martínez Garbino encabeza la lista, segunda está Verónica Magni y tercero Marcelo Haddad”.

“Hoy salir a la calle a plantear expectativas sería nefasto porque la gente está descreída, se cansan de los políticos, hay que salir a plantear cosas creíbles, hoy nuestro mensaje es que no somos corruptos”.

“Queremos representar a Entre Ríos, ir a la nación sin acuerdo político como sucede con cualquier oficialismo de turno, sea el nacional o provincial. Nosotros no estamos con ninguno de los dos y nosotros somos la gran avenida del medio, como dice Sergio Massa, y estamos construyendo y avanzando, lo mejor que hemos hecho en este tiempo es demostrar coherencia y eso es lo más difícil”.

“Tenemos buenas recepciones, buenas charlas con los ciudadanos porque no hemos estado en ningún lugar al que llegamos con una promesa y después se hizo todo lo contrario, todos están incumpliendo lo que prometieron”.

“Las legislativas son muy particulares pero buscamos construir espacios. La agrupación APER, que tiene la coordinación política de la campaña en Paraná, deja en claro que somos un espacio peronista, no discutimos con el socialismo, queremos construir para otro espacio, puede que esta posición se mantenga hasta 2019 y juegue en 2019”.

“Nuestro candidato es muy reconocido en la provincia, en Paraná no tanto como en el resto de la provincia y nuestro trabajo es hacerlo conocer como un político serio, cauto, medido, que no tiene ninguna causa judicial de ninguna clase que lo habilita a representar este espacio y mantener la autonomía”.

“Después de las PASO quedan muchas heridas de guerra que después terminan yendo para otro lado, nosotros en 2015 sacamos 7.000 votos más en las generales que las PASO, en las generales se vota lo que no quieren que suceda”.

Dejar Comentario