“Esta es una lista que obedece a la realidad entrerriana”
La lista oficial cerró en Concordia con una apuesta comunicacional que incluyó la utilización del hashtag #EntreRiosPregunta para “conocer mejor a los candidatos”.
El cierre de la lista 2 se realizó en Concordia, con una mega puesta en escena que incluyó presentadores además de la ya anunciada fuerte apuesta a la utilización de las redes sociales.
El gobernador cerró la campaña de cara a las PASO con Juan José Bahillo, Mayda Cresto, Gustavo Zavallo, Carolina Gaillard y Claudia Gieco, a quienes definió como “los hombres y mujeres que integran nuestra lista son personas que todo el mundo las conoce, personas con vasta experiencia a pesar de ser jóvenes”, expresó.
Además, subrayó que “son buenas personas, personas honestas, transparentes y esto garantiza que van a desarrollar con seriedad y responsabilidad el cargo con el que los va a honrar los entrerrianos”.
Bordet resaltó que “esta es una lista que obedece a la realidad entrerriana”, y afirmó: “no respondemos a mandatos superiores. Tenemos que resolver los problemas que se plantean en nuestra provincia”.
También recordó que “no son tiempos fáciles” para la provincia, y que asumió “en condiciones muy adversas”. Sin embargo señaló que “no se detuvo la obra pública” y que se logró “reducir el déficit en un 40 por ciento, sin generar ningún despido, pero también sin haber contratado un empleado más, y eliminando los gastos superfluos. Porque los entrerrianos nos eligieron para cuidar los recursos que son todos”.
“Por eso la convocatoria para este domingo es a no detener la provincia que estamos construyendo, porque es un proceso que es virtuoso. Nada se puede lograr en soledad, o aislándonos”, afirmó Bordet.
Para concluir, el mandatario entrerriano reiteró que “hemos dado muestras de responsabilidad” pero sin embargo “necesitamos diputados que planteen con firmeza en el Congreso de la Nación cuando no estamos de acuerdo”.
En esa línea, expresó su preocupación “porque vemos señales que son contradictorias cuando tenemos altas tasas de interés que fomentan la inversión especulativa”, a lo que agregó la “alta inflación”, que “a diario que cierran empresas”, y que “los sectores productivos cada vez tienen más dificultades”.
“Hoy quiero pedirle a todos los entrerrianos la oportunidad de poder seguir trabajando por este camino, por este sendero que va a llevar a Entre Ríos por donde siempre debió estar”, concluyó Bordet.
Los presentadores desde sus guiones expresaron que el cierre estaba pensado para que la «cada uno desde su hogar cómodamente lo pueda seguir». Mediante la utilización del ‘hashtag’ #EntreRiosPregunta los precandidatos respondieron las preguntas que le hacían los entrerrianos.
