Relaciones muy estrechas con la entidad
La concejal se habría jactado de sus relaciones con altas filas del Poder Judicial para comentar que la causa en donde está involucrada y en la cual ya se imputo a Varisco y Rolandelli no va a prosperar.
La semana pasada trascendía la delicada situación procesal del intendente Sergio Varisco que quedó imputado por malversación de fondos públicos junto con su secretario legal y técnico, Walter Rolandelli y el presidente de la mutual modelo Miguel Picasso.
Una denuncia que interpuso el diputado Gustavo Guzmán luego de haber detectado una maniobra sospechosa iniciada por los directivos de la mutual y la concejal de Cambiemos María Marta Zuiani.
En la denuncia se solicitaba que se investigue penalmente la conducta del presidente de la mutual modelo, Picasso, el tesorero de la misma, Adrian Bruffal, la edil Zuiani y el intendente Varisco , por la posible comisión de los delitos de tráfico de influencias, negociaciones incompatibles con la función pública, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos.
El hecho puntual por el cual se promovió la denuncia fue un pedido de adelanto de las retenciones que la Mutual Modelo posee con la Municipalidad por un total de un millón y medio de peso realizado en enero de 2016.
Un pedido que realizó Picazzo y que lleva la firma de la edil Zuiani, la cual mantiene una relación personal de convivencia con el tesorero de la entidad financiera, Bruffal, el cual, a su vez, es empleado de planta permanente del municipio.
Sobre este hecho denunciado, la fiscal Patricia Yedro, a cargo la investigación, el 7 de junio dispuso “El presente se inicia para investigar las presuntas irregularidades cometidas en el marco de una contratación entre la Municipalidad de Paraná y la Asociación Mutual Modelo de Entre Ríos, presidida por Ángel Emilio Miguel Picazzo, por medio de la cual este último solicitó al Intendente Municipal, Sergio Varisco, mediante nota fechada 18/01/16, intervenida por la concejal María Marta Zuiani, el adelanto de pesos un millón quinientos mil ($1.500.000) en 10 cuotas iguales y consecutivas de pesos ciento cincuenta mil ($150.000) en concepto de retenciones que la mutual posee en el Municipio. Teniendo en cuenta los elementos precedentemente descriptos DISPONGO: 1- DECRETAR LA APERTURA DE CAUSA y el inicio de la correspondiente Investigación Penal Preparatoria. 2- Librar orden de presentación a la Municipalidad de Paraná a fin que haga entrega en forma inmediata el expediente Municipal Nº 485/2016. Asimismo, requiérase que haga entrega de la documentación relativa a la designación y toma de posesión del cargo correspondientes a María Marta Zuiani y Adrián Fernando Bruffal”.
Sin embargo, a pesar del estado avanzado de la causa, los mentideros municipales, aseguran que la concejal Marta Zuiani, mofándose de la investigación fiscal y jactándose de sus fuertes vínculos con las altas filas del Poder Judicial, a donde va comenta que tanto ella como su pareja Bruffal saldrán ilesos de la investigación que lleva la Dra. Yedro.
Un trámite, el de la mutual, que contó con un único obstáculo, el dictamen del contador General del Municipio, Cr. Eduardo Campdesuñe, el cual oportunamente consideró que el pago del millón y medio de pesos no debía realizarse ya que afectaría el patrimonio estatal.
Un dictamen el de Campdesuñe que habría provocado el gran malestar de la edil Zuiani, la cual, según los mentideros, como reprimenda al contador habría pedido al bloque de Cambiemos la urgente remoción del mismo. Pedido que finalmente no se formalizó ante el cuerpo deliberativo municipal.
La última novedad de la causa es que,, luego de la denuncia y la remisión de distinta documental proveniente en su gran mayoría del Municipio de la capital entrerriana, la fiscal Yedro decidió modificar la apertura de la causa, es decir, no solo investigar los hechos relatados, sino también el delito de malversación de fondos públicos, imputando en el mismo al presidente de la Mutual Modelo, a Varisco y a Rolandelli.
Una decisión adoptada luego de verificar que no solo existía el expediente municipal denunciado y que solicitaba el adelanto en concepto de retenciones en enero del 2016, sino otro más reciente del 2017.
Una causa en donde tanto Picazzo, como Bruffal, como Zuiani, Varisco y Rolandelli ya han designado a sus respectivos abogados defensores, y que próximamente tendrá su primer jornada de indagatorias, sentándose en el banquillo el presidente de la mutual modelo, el secretario legal y técnico y el intendente.
