Marizza convoca a Bordet, Varisco, Benedetto, Balla, Stratta y Francolini, se toma asistencia.

Si va Benedetto pone el asado

El hombre fuerte de las viviendas y loteos, imputado en varias causas penales por sus maniobras al frente de la organización, convoca a una disertación con una gran difusión en la prensa capitalina.

Este jueves la Delegación Entre Ríos de la Cámara Argentina de la Construcción concretará su tercera Jornada de Infraestructura y Construcción.

Un encuentro con una gran difusión en la prensa capitalina y que según los organizadores tiene el objetivo de brindar a todo el sector de la construcción en la provincia una visión clara respecto de la políticas públicas que impulsan este nuevo contexto, las condiciones necesarias para que tengan el efecto deseado, la incidencia de su aplicación para la sociedad, las empresas y la economía de la región, y la oferta crediticia existente en el mercado financiero, para la construcción y acceso a la vivienda.

A la cabeza de la organización está el empresario Miguel Marizza, el hombre fuerte de la obra pública, de las viviendas y loteos y que lo tiene como imputado en en varias causas penales por sus sospechosas maniobras.

Un empresario que hoy convoca no solo al sector de la construcción sino también al gobernador Gustavo Bordet, al intendente Sergio Varisco, como a importantes funcionarios como el ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, el secretario de Trabajo y Seguridad Social, Oscar Balla, la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta y el titular del IAPV, Alfredo Francolini, entre otros, comentándose que se tomará asistencia.

Es conocido que el empresario de la construcción llama personalmente a los funcionarios, no solo para invitarlos a ciertos eventos, si no también para gestionar.

Un empresario que a pesar de las causas penales y fuertes cuestionamientos ahora lo tendrá no solo como anfitrión de la importante jornada ante el sector público sino también como disertante.

Cuestionamientos de larga data, recordándose las serias denuncias de un grupo de adjudicatarios de las 800 viviendas que se construyeron de forma muy precaria, con paredes de telgopor, en San Benito, Colonia Avellaneda y Gobernador Maya. Inmuebles que construye su empresa, que las paga el IAPV y comercializa la Mutual Modelo con un acuerdo que mantiene con la Provincia a través del organismo provincial de viviendas. Algo engorro de explicar, pero es así.

Un empresario que también cuenta con una sólida incidencia en la administración pública, no solo a la hora de lograr adjudicaciones de obras sino también en designaciones en puestos claves y hasta para impedir remociones.

Tal es así que, según los mentideros municipales, existió una fuerte presión del mismo para mantener en su puesto al arquitecto Adrián Bassi, hombre del megaempresario en el municipio.

Recordemos que el actual subsecretario de Planeamiento estaba en la mira del intendente en virtud de serios cuestionamientos que pesan sobre el mismo.

Un hombre que si bien últimamente ha mantenido un perfil bajo, ha logrado obtener al menos 12 causas en la Justicia por violencia laboral, habilitación de construcciones irregulares y demás.

Según trascendidos, Bassi, valiéndose del cargo que ostenta en el municipio, habría logrado habilitaciones irregulares para emprendimientos privados a los que él está vinculado, que en la mayoría de los casos tienen que ver con un grave impacto ambiental, algo que es bastante habitual desde hace tiempo en la ciudad.

Un Bassi que, según los mentideros, hace dos semanas está desaparecido del Municipio, comentando algunos que se encontraría en Europa para descomprimir el proceso de renuncia y que dejó a su jefe, el empresario, para que gestiones su permanencia.

Es más, hoy mismo varios empresarios de la construcción se reunieron en la oficina del subsecretario, estando presentes solo sus asesores debido a su larga ausencia en el Palacio Municipal.

Más allá de esto, lo cierto es que este jueves, en el conocido Hotel del Parque Urquiza, la Delegación Entre Ríos de la Cámara Argentina de la Construcción de Marizza.

Un evento en donde confluirá el sector público, con funcionarios, con empresarios, arquitectos, ingenieros y albañiles, especulándose ya, como es habitual en las concentraciones del sector constructivo, con una buena parrillada, comentándose irónicamente que si va, será el ministro Luis Benedetto quien otra vez banque el asado, aunque no se sabe si pagara de su bolsillo o nuevamente mandara la factura al contable.

Dejar Comentario