Menos fotos .

Jornada de reflexión en la que nadie quiso quedar pegado

Con la presencia del gobernador y la inasistencia de varios ministros que se excusaron por razones de agenda.

La jornada de reflexión fue convocada por el presidente de la Cámara de la Construcción, Miguel Marizza, pero nadie quiso quedar pegado. Allí el gobernador anunció que se pondrá en marcha el programa Primero Entre Ríos, Primero tu Casa para construir 500 viviendas de interés social en el territorio entrerriano, financiadas exclusivamente con fondos provinciales.

Al hacer uso de la palabra este jueves en la 3º Jornada de Infraestructura y Construcción, organizada por la Cámara Argentina de la Construcción, el primer mandatario entrerriano mencionó que dicho programa se llevará adelante a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV).

En ese marco, indicó que desde el gobierno se ve con especial interés el hecho de poder lograr acceso al crédito y poder de esta manera llegar a soluciones habitacionales a un segmento de la población que a veces quedaba excluido porque no calificaba para carpetas bancarias ni tampoco programas sociales de viviendas.

«Poder universalizar a todas las familias en el acceso a la vivienda es un gran objetivo que nos hemos propuesto y en esto venimos trabajando de manera conjunta con el gobierno nacional, en planes de viviendas en distintos lugares de la provincia, donde la Nación financia el 66 por ciento y el 34 por ciento restante lo financiamos con la provincia», precisó el gobernador.

Explicó que “hemos estado trabajando en los números de nuestro presupuesto, Entre Ríos es una de las provincias que más alto grado de cobrabilidad sobre las cuotas tiene a través del Instituto Provincial de la Vivienda de aquellos que ya son beneficiarios de una unidad habitacional”, y esto “ha permitido, sumado a un poco del recupero de Fonavi, más un aporte que vamos a realizar de los fondos del Tesoro Provincial, poder lanzar el año que viene un plan de 500 viviendas que serán financiadas íntegramente con fondos provinciales», anticipó.

“Esto nos pone orgullosos”, aseguró el mandatario, y continuó: “Por ahí 500 puede ser un número no significativo en cuanto a la demanda que existe, pero es un muy buen punto de partida. Hacía muchísimos años que la provincia no encaraba un plan con fondos íntegramente provinciales, lo hacemos porque hay una muy buena administración en el Instituto y también porque entendemos que hay una demanda insatisfecha en muchos lugares de la provincia y tienen que ser aplicados estos fondos de manera responsable, austera, como lo venimos administrando y efectiva para lograr llegar a muchas familias que todavía necesitan el techo propio».

Fue una jornada de reflexión en la que nadie quiso quedar pegado aunque no faltaron los bizcochitos de una reconocida panadería de la ciudad pero sí el asado del ministro de Planeamiento, Luis Benedetto, que se ausentó por razones de agenda, lo mismo que la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, pese a que se había anunciado su presencia.

Dejar Comentario