Inició la obra de defensa de Villa Paranacito.

“Queremos tener la ciudad enteramente protegida”

“Cuando las voluntades están y hay gobiernos nacionales y provinciales que más allá de toda diferencia que quieren imponer, trabajan en conjunto y ven la verdadera necesidad de la gente, es posible”, señaló el intendente García.

“Estamos empezando la defensa junto al equipo del municipio hasta que se licite la otra parte y se termine de construir, así ganamos tiempo antes de que llegue otra inundación”, dijo el gobernador Gustavo Bordet este martes tras recorrer la obra en Villa Paranacito.

Una vez terminada, la defensa protegerá 400 hectáreas, incluidas las familias que viven en el casco urbano. La inversión total prevista supera los 330 millones de pesos. La traza del terraplén de defensa consiste en un anillo de 6,5 kilómetros.

Es una obra fundamental para Villa Paranacito, y junto con la defensa norte de Concepción del Uruguay, y la defensa sur de Concordia, una de las más importantes de la provincia, teniendo en cuenta las crecidas e inundaciones frecuentes que está sufriendo Entre Ríos producto del cambio climático.

“Queremos tener la ciudad enteramente protegida y que esto permita generar nuevos procesos de desarrollo urbano a partir de la defensa”, expresó el gobernador, quien confirmó que se hará una inversión adicional para hacer las barandas, el guardarrail y el enripiado necesarios para llegar hasta la ciudad”.

En Villa Paranacito, acompañado por los vecinos, Bordet entregó aportes a instituciones de la sociedad civil y juntas de gobierno por 2 millones de pesos en el marco del abordaje interministerial.

Manifestó su “alegría” de poder compartir esta jornada en Villa Paranacito teniendo en cuenta que su última visita se dio en el contexto de la emergencia hídrica.

“En ese momento la situación era dramática y, en el lugar de los hechos, entendimos que teníamos que hacer obras de infraestructura que sirvan estratégicamente para la ciudad y para que nunca más vuelvan a ocurrir fenómenos de esta naturaleza”, señaló.

En ese sentido, el mandatario explicó: “Nos pusimos a trabajar con el gobierno nacional, a quien le llevamos la propuesta de la obra de la defensa, y el estudio definitivo que le entregué al intendente es el trabajo que acordamos con el gobierno nacional para poder hacerla”.

En la obra de defensa contra las inundaciones de Villa Paranacito se invertirán 330 millones de pesos, de los cuales la provincia aportará el 30 por ciento y la Nación el 70 por ciento restante. Cabe destacar que Entre Ríos ya inició esta obra con fondos propios, y se llevan ejecutados trabajos por 33 millones de pesos.

Por otro lado, el gobernador dijo que “la otra gran obra es conectar el camino desde Sagastume hasta Villa Paranacito”. Luego de las inundaciones, “hace más de un año venimos trabajando silenciosamente pero con mucho ritmo y compromiso. Se ha hecho un trabajo articulado, pensando en perspectiva de crecimiento, de futuro».

“Las obras de infraestructura mejoran la calidad de vida, pero también hay que atender los problemas que tienen los vecinos, por eso también iniciamos este abordaje territorial en materia de desarrollo social, salud, atendiendo a la población, en temas educativos, poniendo dos transportes escolares en este departamento, que mejoran el acceso a los chicos”, acotó.

El mandatario entrerriano remarcó que “venimos con mucho compromiso a trabajar, no venimos porque hay elecciones el 22 de octubre, porque luego pasan y al otro día nos quedamos los que estamos acá, junto con el gobierno nacional y los gobiernos municipales, estamos para trabajar todos juntos”.

Por último, convocó a «redoblar el compromiso del esfuerzo de trabajo, hay un gobierno de la provincia de Entre Ríos que va a estar presente permanentemente», y, reiteró: «Todos juntos tenemos que trabajar, sin egoísmo, sin diferencias político partidarias, con el gobierno nacional, provincial, municipal, y también con todas las organizaciones no gubernamentales, clubes, iglesias, asociaciones civiles, porque entre todos está la clave del desarrollo”.

“Agradezco a todo el gran equipo de la provincia y el departamento, que hoy estamos todos juntos”, manifestó, por su parte, el intendente Gabriel García. En su alocución destacó la importancia de las obras en ejecución en la localidad: “Cuando las voluntades están y hay gobiernos nacionales y provinciales que más allá de toda diferencia que quieren imponer, trabajan en conjunto y ven la verdadera necesidad de la gente, es posible”, señaló.

Dejar Comentario