“En Cambiemos hay cortocircuitos pero va a ampliar la diferencia”
“En toda la provincia hay sectores del peronismo que no van a acompañar la propuesta justicialista”.
“Hay algunos cortocircuitos pero pensamos que Cambiemos va a ampliar la diferencia en la provincia. Yo estoy en contacto permanente y la venida de Macri hoy a un departamento complicado como La Paz es importante para revertir. En la costa del Uruguay estamos bien. En la del Paraná también”.
“Mañana vamos a empezar a trabajar fuerte con el sector del campo para que puedan llegar a votar. En Maciá hubo casi 10% de votos nulos, se dio en todos lados, no sé si por desconocimiento pero ahora será más fácil porque habrá menos boletas en el cuarto oscuro”.
“En Concordia hicimos muy buena elección, se va a volver a ganar Uruguay, Gualeguaychú, Paraná, vamos a estar bien en todos los departamentos”.
“Uno tiene contacto con los sectores peronistas, tengo muy buena relación y no van a apoyar, Cambiemos está unido después de las PASO, todos se han puesto la camiseta para trabajar pero en el peronismo hay sectores que no están conformes”.
“Las encuestas nos dan arriba en Concordia por dos o tres puntos pero siempre fue complicado para nosotros y eso es importante”.
“No solo en Concordia sino en toda la provincia, algunos sectores del peronismo, no van a acompañar la propuesta. He tenido reuniones con justicialistas que están muy consustanciados con Cambiemos y quieren acompañar el proceso, juntarse para trabajar juntos”.
“Los 40 mil votos en la provincia se va a ampliar y eso nos va a posicionar muy bien de cara a 2019”.
“En Cambiemos hay algunos cortocircuitos porque el Pro es minoritario y quieren manejar cosas que no vamos a permitir, no se ha dejado al radicalismo el manejo puntual y por ahí no nos invitan al armado de actos, se arma todo a nivel nacional pero después del 22 nos sentaremos a ver el camino a tomar y estar de la mejor manera para llegar al gobierno de la provincia en 2019”.
“La columna vertebral del armado de Cambiemos en Entre Ríos es el radicalismo, acá la gente ha elegido darle un voto de confianza al presidente y no volver hacia atrás, que ningún candidato se crea que los votos son de ellos porque se van a equivocar. La gente empieza a ver que la economía marcha”.
“Algunos se creen que son ellos los ganadores, pero la elección se ha nacionalizado mucho y los votos son el apoyo al presidente porque Atilio (Benedetti) no media muy bien y le ha ido bien, eso es por el voto de confianza al gobierno nacional”.
“Habrá que dialogar mucho departamento por departamento porque cuando vengan las elecciones en 2019 con posibilidad de triunfo todos querrán ser candidatos”.
“Tengo muy buena relación con Frigerio, muchos lo ven como un buen candidato, él dice que hay que esperar, pero eso no quiere decir que en el radicalismo no participemos de una fórmula o que tengamos la cámara de diputados o senadores, o las intendencias, eso es muy importante en una elección de cargos electivos”.
