Gustavo Guzmán: “La matriz de corrupción radica en la red en la cual personas pagadas por privados, desde dentro de los organismos, les facilitan todo”.

“Este loteo es algo mucho más preocupante de lo que creíamos porque es la convivencia, complicidad y la sociedad directa entre funcionarios con privados para ganar dinero”

“Fuimos denunciando que se complotaron altos funcionarios con empresas privadas para generar un loteo con serias irregularidades que al día de hoy las autoridades municipales decidieron pararlo producto de esto”.

“Cuando uno toma un compromiso, en mi caso el de diputado, recuerdo que lo hice por la doctrina peronista que en cierta manera tiene postulados que uno trata de defender. Estar siempre al lado de los que menos tienen, los que son víctimas de atropellos, los que sufren, los que necesitan del estado en contra de los que vienen a servirse de él y usarlo como un organismo de privilegio para, desde el sector privado cometer irregularidades que les permitan lograr un excedente de dinero”.

“En este caso entra el amparo que presentamos con el diputado Zavallo ante la justicia porque nos parecía que se estaba cometiendo un grave daño al medio ambiente. Fue un amparo ambiental el que presentamos, el juez Vírgala en su momento considero que no era pertinente”.

“Hoy pasado el tiempo siguiéndose las diferentes irregularidades que ese loteo conlleva fundamentalmente a la hora de los informes, con documentación fraguada, firmas apócrifas, hacen que el tiempo nos hayan dado la razón y las autoridades locales decidieron debido a la cantidad de material irregular que había, presentar la paralización total del loteo”.

“La matriz de corrupción radica en la red que hay de personas que actúan pagados y para los sectores privados desde dentro de los organismos públicos facilitándoles todo. Un claro ejemplo es el del ingeniero Arias”.

“Por un lado representa al Colegio de Bioquímicos solicitando la aprobación de diferentes obras, presentando documentación técnica y del otro lado del mostrador está encargado de resolver si es pertinente, y de controlar que lo que se haya hecho es lo que correspondía”.

“Arias es vicepresidente de Vialidad. Su función era resolver por sobre el pedido del emprendimiento privado y garantizar que la obra se realice como corresponde, supervisarla, eso hace que la irregularidad hace que una parte de este loteo continúe y uno día a día se sorprenda por esta red delictiva que funciona para ganar un excedente extraordinario a costa de un problema que le van a generar a la ciudad de Paraná y que ya está generando”.

“Hay que definir el rol de Estado que está para acompañar, ayudar, organizar la ciudad, no para estar al servicio de los sectores privados para que generen ganancias. Fuimos denunciando que se complotaron altos funcionarios con empresas privadas para generar un loteo con serias irregularidades que al día de hoy las autoridades municipales decidieron pararlo producto de esto”.

“Cuando seguimos investigando en función del material que sigue surgiendo de este loteo nos vamos dando cuenta que esto es algo mucho más preocupante de lo que creíamos porque es la convivencia, complicidad y la sociedad directa entre funcionarios con privados para ganar dinero”.

“A simple vista tendría que definir si va a ser funcionario provincial y va a velar por los intereses de los entrerrianos o va a ser el representante de una empresa privada y va a velar sobre las acciones e intereses privados, eso debería definir”.

“Fuimos varias veces a Vialidad donde fuimos atendidos muy bien por el Dr Belloti que nos iba poniendo al tanto de cómo iban las actuaciones, pero él al pedir cuestiones técnicas era engañado porque los mismos que tenían que prestar conformidades a las cuestiones técnicas eran los mismos que solicitaban los pedidos de factibilidad, lamentablemente nos encontrábamos con una irregularidad muy seria que espero sea saldada en lo inmediato”.

“Tenemos que tratar que esto no siga sucediendo. La lucha contra la corrupción tiene que estar dirigida a todos los sectores; al nominal, es decir alguien con nombre y apellido que mientras ejerció su función púbica cometió algún delito y también contra esta red que uno visualiza que se genera en las segundas o terceras líneas del gobierno en total complicidad con los empresarios de turno”.

“Ese amparo ha desencadenado en diferentes ramificaciones que a lo largo de este tiempo hemos visto que hay complicidades manifiesta y con pruebas por esto es lo que nos alienta y lo que nos hace ser responsables al momento de hacer declaraciones”.

“Hay pruebas que están por escrito, las firmas están, los nombres a aparecen, donde los actuantes, en este caso el ingeniero Arias solicitaba como parte de los representantes técnicos de la empresa y resolvía del lado de funcionario provincial”.

“Esto habla a las claras de la impunidad con la que se manejan algunos directivos y empresarios en la ciudad”.

“Puedo pensar que este loteo solamente se podía llegar a concretar con la complicidad explicita de la obra pública provincial al servicio de la concreción de obras que tendrían que hacer los privados. De la única manera que hubiese podido ser viable es si muchísimos millones de pesos de todos los entrerrianos estuvieran al servicio de este loteo y con el agravante que la obra en sí tiene infinitas irregularidades”.

“SI hoy va al loteo se va a dar cuenta que es totalmente defectuosa la obra, ya los ingenieros de la municipalidad han corrido vista de esto que a pocos meses de haber tirado hormigón hoy ya está partido, la cloaca que todavía no hay ya está inundada producto de las vertientes”.

“No solamente las irregularidades en los papeles sino en la obra en si que es lo que después tiene que si se quiere hacerse cargo de la municipalidad con un problema que va a generarle un problema de conflictividad en el tiempo y que se van a tener que gastar millones de pesos para arreglar lo que se hizo defectuosamente”.

“Hoy hay connotaciones delictivas que no podemos dejar de decir porque está todo entrelazado”.

“Indudablemente esto se va a volver a foja cero porque gran parte del material que presentaron consta de serias irregularidades en los papeles y en la obra que está realizada por parte de la empresa en el lugar”.

“El Acceso Norte es un lugar privilegiado que merece la atención pertinente porque es un espacio de todos los paranaenses porque la ciudad es de todos no de unos pocos, no para que algunos empresarios hagan dinero a costa del sacrificio y del desarrollo de la comunidad”.

“La obra está parada lo solicitó la municipalidad de Paraná debido a todas estas cuestiones irregulares. Si quieren que la obra siga tendrán que hacer las cosas como corresponden, ahí es donde evaluaran si lo que corresponde es viable hacerlo o no porque quizás no sea viable hacer semejante obra en semejante lugar sin poner el dinero que deberían poner para generar las obras complementarias donde está claro que el gobierno provincial no las va a hacer ni las va a aprobar porque no corresponden”.

“Sólo esto se podía realizar si seguía la complicidad entre el sector público y el privado para generar ganancias extraordinarias”.

Dejar Comentario