“No podemos tener funcionarios que están hace 8, 10, 14 o 16 años: ya está»
Comenzó el operativo limpieza para los atornillados, aunque según los mentideros políticos a los que han sido cajeros y afines, es muy difícil que lo toquen.
“Es muy bueno que los funcionarios no estén más de 8 años. No podemos tener funcionarios que están hace 8, 10, 14 o 16 años: ya está», había sostenido hace muy pocos días el gobernador Gustavo Bordet en una nota a Canal 9 al referirse al recambio de funcionarios que pretende instalar en su gestión.
Un “ya está”, que, para los que lo escucharon, fue interpretado como un hartazgo, como un “basta, esto no da para más”.
Un mandatario que si lleva a la práctica sus dichos, la nómina de los salientes se incrementaría notablemente, ya que son varios los funcionarios provinciales que actualmente prestan tareas en el gobierno, generalmente técnicos, y que fueron designados en el primer período del mandato anterior.
Funcionarios que también son muy cuestionados porque en su década al frente de importantes áreas u organismos han utilizado la repartición como botín de guerra, que manejan presupuestos millonarios, y hasta han designado a casi toda su familia y/o amigos.
Áreas que asimismo son constantemente criticadas porque son conducidas por gente sin ningún tipo de preparación para tamaña empresa y que están enquistados en los sillones.
Funcionarios atornillados, en su gran mayoría, con un muy buen pasar económico y considerables bienes materiales, que en nada se condicen con los sueldos que perciben por sus tareas, atribuyéndosele por parte de la militancia que durante todos estos años han hecho y hacen pingües negocios a costa del Estado.
Uno de los lugares donde ya hace más de una década que sigue el mismo titular es el Túnel Subfluvial con Juan José Martínez a la cabeza el cual ha sido cuestionado varias veces.
Es comentado en los mentideros políticos del PJ que son tantos los Martínez que han llegado de la mano de Martínez al Túnel que se merece que el organismo se cambie el nombre por “Martínez-Silvestre Begnis”.
Otros de los funcionarios con mas de una decada de gestión forman parte de la cartera de producción y son conocidos como «el grupo frezzer»
Manifestaciones de Bordet que parece que comenzaron a llevarse a la práctica, por lo menos, hubo un principio de ejecución del operativo limpieza de los atornillados.
El gobierno decidió aceptarle la renuncia al por 14 años seguidos director de Defensa Civil de la Provincia, Roberto Destri.
Destri fue designado al frente de la importante área para la provincia debido a los fenómenos climáticos en el 2003 en el primer gobierno de Sergio Urribarri, confirmándose en el 2007 y ratificado por Bordet en el 2015.
Por el año 87, 88, Destri integró las conocidas mesas de trabajo la cual eran conducidas por el ex intendente Jose Carlos Halle.
Un operativo limpieza “ya está” que, comentan los mentideros políticos, se estima que no llegara a todas las áreas, ya que en varios de estos funcionarios con una década o más de función han sido cajeros y afines, y es muy difícil que los toquen.
Generalmente, técnicos estos últimos, sin ningún tipo de compromiso social o político, hasta sospechados por hacer negocios millonarios con los privados a través de la concesión o intercambio de “favores” en las habilitaciones y permisos que otorgan sus áreas.
Más allá de esto, el reemplazo de Destri llega producto de un acuerdo con un sector político de Paraná.
