Luis Díaz: “Hay algo que es cosa cierta y no se puede discutir: el Loteo del Acceso Norte fue irregular, desde la aprobación”.

«Tenemos muchas discusiones acerca del medioambiente”

“Falta que llamemos a los que hicieron el informe ambiental del Loteo del Acceso Norte para que nos digan cómo está el volcadero”, ironizó el edil Díaz al referirse a los estudios de impacto ambiental.

“En Paraná hay situaciones por las que la gente está reclamando. Antes de ayer estuve en el volcadero, la gente se quejaba porque están prendiendo fuego, las maquinas que están ahí no son las que sirven para hacer el trabajo correcto. En el barrio Humito destacaban la presencia de personas que están intrusando terrenos que son de los ferrocarriles, caños de agua rotos”.

“Cuando se va dando la coyuntura globalizada de reclamos uno tiene que llegar y decir ‘miren muchachos algo está pasando en la función que no está cumpliendo con la prestación y calidad’”.

“Los otros días me comentaron que un camión de una empresa privada estaba volcando asfalto siendo que tenemos planta asfáltica en funcionamiento, tendremos que averiguar. No me creo la voz del pueblo sino un humilde representante con aciertos y desaciertos como todos”.

“En los accesos de Paraná falta cortar pasto, arreglar pozos. La ciudad tiene que tener las mejores entradas, cosas que son elementales y básicas. Por eso no puedo echar culpa a uno u otro sino que puedo decir a quien debería velar por la responsabilidad del trabajo que son los funcionarios”.

“No puedo salir a criticar hoy el acertado o no de algo cuando se están haciendo cambios, vamos a ver después si son acertados o no. Hoy uno tiene tal reclamo y vamos a los funcionarios que corresponde a ver qué nos dicen. Hay reclamos que se repiten en el tiempo que son porque o no se les está prestando atención o se está haciendo mal el trabajo. No es una crítica a la gestión sino una observación que uno plantea”.

“Falta que llamemos a los que hicieron el informe ambiental del Loteo del Acceso Norte para que nos digan cómo está el volcadero”, ironizó Díaz.

“Se le va a tener que informar correctamente al juez que falló en su momento con respecto al informe de medio ambiente que funcionarios de la gestión anterior autorizaron con tanta tranquilidad, que resulta que ese informe fue hecho irregular y fraudulentamente”.

“Esa preocupación del impacto ambiental tenemos que hacerla en todo sentido y ser equilibrados, porque lo que está bien para todos, está bien siempre, a esto hago referencia por todas las discusiones que hay hoy: Polo Tecnológico, Parque Botánico, Centro de Convenciones, volcadero, loteos”.

“Tenemos muchas discusiones acerca del medioambiente e impacto ambiental. Ahora hay algo que es cosa cierta y que no se puede discutir y que es que lo que sucedió con el Loteo del Acceso Norte fue irregular, desde la aprobación, pasando por la metodología y lo más triste de todo que fue fraudulento un informe hecho por gente que no estaba habilitada para hacerlo. Si está mal eso no podemos decir que está bien otra cosa. Si eso estaba bien y lo avalaron concejales, funcionarios, políticos, y todo el mundo que lo avaló, hoy no podes discutir que una u otra gestión está haciendo actividades que, por lo menos hoy, no se observan que sean fraudulentas y las estás criticando. No puedo juzgar con la misma vara si soy yo el que cometí el delito”.

“Las problemáticas en Paraná se mantienen entonces, uno le pide al funcionario que por favor trate de ser efectivo en el trabajo. Hay una buena, se va a hacer la red cloacal sudoeste pero hasta que se haga vivimos en un situación fea”.

“Desde que entré como concejal estoy con la problemática de los digestores en el Barrio viviendas, que fue puesto por una empresa privada. No sé por qué se le ocurrió poner un digestión con cinco motores, la cuestión que es al poco tiempo cambia la gestión y Osuna hace un decreto por el cual absorbe el mantenimiento del digestor”.

“Al cambiar de gestión a nosotros nos llegan estas problemáticas. Nos sentamos de entrada con José Borghello, y nos planteaba la realidad. Había cinco motores y quedaron dos, de los cuales uno se rompe constantemente porque es deficiente”.

“Lo que se hizo está mal de entrada. Entonces hoy peleamos con esta gestión para que dentro del presupuesto se aprobara una partida para que pudieran arreglar lo que está. Ahora hay que ver en tiempos administrativos cuando eso se concreta. Supuestamente el 101 viviendas tiene este digestor que hace que la parte cloacal corra, el problema es que después engancharon a esa red el 199 viviendas, con autoelevador. Es decir que el 101 viviendas recibe toda la materia fecal del 199 viviendas, por eso revienta”.

“Lo más gracioso es que el autoelevador que puso una empresa privada era deficiente. No lo absorbió esta gestión sino que se presentó un recurso ambiental y la empresa privada fue y cambió el motor. Quiere decir que si querés, podés lo hacés”.

“Cuando la municipalidad firma que es de su propiedad, la empresa privada no tiene más nada que ver”.

“Esto hubiera pasado en el Loteo del Acceso Norte. Había vecinos que decían que no iba a pasar nada, entonces que lo hagan pero que después cuando les pase no digan que nadie los quiso defender. Yo los quise defender porque vi esa realidad, diputados provinciales también, hubo distintas alternativas para defender esta posición. No puedo ir contra la justicia, voy hasta donde puedo llegar”.

“Hay una problemática muy observable que es entre los concejales Sosa, Ríos y yo tenemos presentados más de 500 pedidos de resolución, es decir para que vayan a cambiar un foco, arreglar un pozo, cortar un árbol”.

“Creo que esta situación debería llamar la atención. Después en virtud de la desidia o de la inactividad porque a lo mejor no es que el funcionario no sirva quizás está superado. Entonces dividí el juego, nos estamos equivocando en algo”.

“Cualquier concejal sea oficialista o no, van a preguntar qué estás haciendo no solamente con la parte legislativa, porque llevamos casi 200 proyectos presentados, somos la concejalía que más proyectos de ordenanza ha presentado, tenemos 43 aprobadas, que no es poca cosa”.

Dejar Comentario