«Hace pocos días que estoy en funciones para cumplir esta tarea en el IAPV»
“El peronismo de Entre Ríos está en una situación comprometida y necesariamente tenemos que ser conscientes para fortalecer lo bueno que hemos venido haciendo, y para corregir errores que la sociedad está ponderando, si es que queremos ser alternativa en 2019 y retener la gobernación”.
En comunicación con RADIO RD 99.1 el titular del IAPV se refirió a la reunión que mantuvo con los concejales peronistas de Paraná: “los llame a los concejales para comentarles las iniciativas en materia de viviendas, todo lo que se está construyendo en este momento. Entre Paraná hay zonas de influencia 800 viviendas en construcción, 300 sobre calle Maya en Paraná, otras 250 en Colonia Avellaneda y 250 más en San Benito”.
“Con los concejales hay que tener un diálogo abierto porque muchos temas dependen de lo que son las conexiones a los servicios. Con muchos de ellos somos compañeros y amigos, por supuesto que intercambiamos criterios acerca de la política de viviendas provincial y su aplicación en Paraná”.
“Tenemos desde 2003 la responsabilidad de gobernar, el momento actual es el más difícil porque tuvimos un resultado adverso en las PASO y en las elecciones legislativas nacionales. Hubo un componente muy fuerte de ser una elección nacional por un arrastre nacional que se vio en Capital Federal, en provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, también en Entre Ríos”.
“El peronismo de Entre Ríos está en una situación comprometida y necesariamente tenemos que ser conscientes para fortalecer lo buenos que hemos venido haciendo, y para corregir errores que la sociedad está ponderando, si es que queremos ser alternativa en 2019 y retener la gobernación y tratar de ganar algunos de los cuales hemos perdido a manos de Cambiemos”.
“Hablamos con el gobernador, con todos los compañeros y amigos, también con los concejales. En otros procesos se discutía la interna a ver quién ganaba y a partir de ahí estaban las cosas encaminadas y ahora no es así. En primer lugar tal vez hay una gran cantidad de grupos políticos que no es fácil consensuar y aunque uno lo pudiera hacer y después pensar una propuesta ganadora, después tampoco hay garantía que podamos ganar en las generales”.
“Hay que discutir muchas cosas y hacer una conjunción entre los liderazgos históricos y figuras emergentes que puedan ir apareciendo. No va a ser un escenario fácil en estos dos años”.
“Los peores momentos del peronismo fueron el 83 y ahora. Ahora es peor porque perdimos en Paraná, en Concordia, Uruguay, Gualeguaychú. La situación es muy complicada, en el 99 perdimos pero ganamos seis departamentos y fui senador”.
Acerca de la actividad del IAPV:
“Hace poco días que estoy en funciones, fui convocado por el gobernador para cumplir esta tarea. Hay planes de viviendas que ya están en marcha en cada uno de los rincones de la provincia. El financiamiento que el IAPV tiene son los fondos propios que derivan del FONAVI, en segundo lugar los fondos del recupero de las viviendas y en tercer lugar lo que son los fondos nacionales; y en cuarto lugar serían los recursos propios del presupuesto provincial que aporta la Tesorería General”.
“En las próximas semanas tenemos viviendas para inaugurar, así tenemos un calendario tentativo y lo haremos en las fechas que el gobernador indique y que el ministro del Interior pueda acudir porque son viviendas que estamos financiando, parte Nación y parte provincia”.
“El gobierno estaría lanzando en las próximas semanas un plan de 500 nuevas viviendas repartidas en municipios más chicos y juntas de gobierno. Todo eso trata de atender la problemática de viviendas que es muy importante en la provincia”.
“A lo largo de la historia del Instituto se han construido 47 mil viviendas de las cuales 17 mil ser han escriturado y el resto está en situación de tenencia precaria. El recupero es muy importante porque la cuota que paga un beneficiario del IAPV se integra a los fondos. Las viviendas se están entregando con una cuota de los $3500, claramente es mucho menos de lo que pagan las familias con un alquiler”.
“Se quieren ir perfeccionando los mecanismos de cobranzas, los nuevos planes se entregan con descuento del recibo de sueldo. Hay que tener una política social de recupero para darle respuesta a otras familias que necesitan viviendas”.
“Hoy nos reunimos con todos los gerentes generales del IAPV que tiene cuatro sedes, Paraná, Concordia, Uruguay y Gualeguaychú. Al mismo tiempo trabajamos con los municipios. A poco de asumir me comunique con el ministro Frigerio. Tenemos una comunicación fluida con todos los intendentes de todos los signos políticos porque este es un organismo que tiene presencia en todo el territorio provincial”.
