“La venta de terrenos entró en stand by”
“El presupuesto es de 3 mil 600 millones de pesos de los cuales 2 mil millones son para personal, el municipio tiene alrededor de 5000 empleados y el Concejo 200”.
En comunicación con RADIO RD 99.1 el concejal de Cambiemos se refirió al “presupuesto está adaptado a los tiempos, tiene algunos ajustes en el Entre Provincial de Turismo, tiene un 20% aproximadamente en la pauta salarial, en la municipalidad hay adicionales por ascenso directo, esta para aprobarse en la legislatura”.
“La masa salarial del municipio está en unos 2 mil millones de pesos. En este presupuesto es el 60% para personal y el 40% para obras. El presupuesto tiene un incremento del 12% según la pauta de inflación nacional, tiene previstas algunas obras con créditos que ya están aprobados, estamos revisando todo para esclarecer las cosas con la contadora Ruberto que es la responsable de hacienda del municipio”.
“He estado en una reunión que duro muy pocos minutos y otra que se suspendió el martes. EL jueves tenemos sesión, de todas maneras los tiempos ya están marcando una sesión extraordinaria porque la ultima la tenemos el 30 de noviembre y en diciembre las extraordinarias”.
“En estos momentos la venta de terrenos del municipio están en stand by porque estamos recién hablando del presupuesto y directamente lo vamos a tratar de sacar de este presupuesto porque si llegan a venir los fondos de la Nación lo trataremos en su momento, como esos no son fondos municipales sino que se nacionalizan y creo que tienen que poner algo los particulares también. Porque si llegan a venir esos fondos de nación se va a compensar y se sacan por una simple ordenanza”.
“En Concejo tiene una partida menor en este presupuesto y hay algunas partidas recortas por el propio funcionamiento que seguramente lo defenderá la viceintendenta porque poder sacar, poner o manejar es facultar a los concejales. Se recorta en personal y en obras que la viceintendeta tiene alguno proyectos razonables porque se paga una masa de alquileres y su idea es tratar de ir comprando y teniendo la sede propia para ahorrar esa plata de alquileres que se gasta”.
“De todas manera se le dará un poco más de presupuesto porque personal está en la misma situación que el resto, porque el municipio tiene alrededor de 5000 empleados y el Concejo 200”.
“La relación de la viceintendenta con el intendente creo que es buena, ellos hablan. Hubo algunos chisporotazos con alguna gente del bloque, conmigo no, tiene la mejor. Zuiani y la viceintendenta que tiene disposiciones diferentes, la relación creo que no existe. Soy miembro de un bloque y siempre digo que en la política no se viene a hacer amigos sino que se tienen intereses comunes desde el punto de vista político”.
“Zuiani tiene los mismos intereses que la viceintendente porque son del mismo bloque, los criterios evidentemente no. Los otros días la viceintendente hizo público algo que comparto parcialmente que es la venta de los terrenos a la empresa ERSA, digo parcialmente porque coincido en que hay que sacar las estaciones de colectivos. Es una decisión que ya habíamos votado en los pliegos y ahora evidentemente va a ir a otro lado”.
“La viceintendenta coincidía con los ambientalistas con que no era el lugar y lo definía como perjudicial con los intereses del estado. El criterio fue mandarlo nuevamente a comisión y estimo que vamos a determinar o la empresa a decir en qué lugar los pone”.
“La situación de ellas es muy particular porque son personas diferentes y cada cual cumple una función. Trato de equilibrar mi accionar entre los carácteres fuertes y tratar de armonizar lo mejor para la población de la ciudad porque a la gente lo que le interesa es que ande bien las redes, los servicios, todo lo que hace al accionar municipal”.
“Al recorte lo vamos a llegar a solucionar, todavía hay tiempo. Como decía el presidente, vamos a tener que ceder entre todos así se dan las cosas como corresponden. No soy amigo de las peleas porque lo único que traen son cuestiones personales que no le solucionan nada a la gente”.
Acerca de las elecciones en Vialidad:
“Tengo noticias de afuera. Este recorte hay grandes temores que van a tocar en Vialidad, de todas manera la interna sindical ahora se va a agitar, cada uno anda formando su grupo. Pero cuando hay cosas en peligro que son en común a las internas hay que dejarlas para ver si se puede ayudar a moderar que se dice que va a venir”.
“Puede haber tres listas, serían la de Gulla, la de Kemerer y la oficial de Juan Lallana, no sé si al última hora puede haber algún acuerdo. El oficialismo siempre es fuerte, hay generaciones nuevas que tal vez, como en todos lados buscan un cambio y por eso yo estaba aportando a Omar Gulla, que es actual integrante de la comisión directiva igual que Kemerer”.
“Si vamos a la pertenencia de cada uno, ambos son de la misma corriente pero Gulla aparece como la primera maniobro. Hay un oficialismo que con críticas y todo que no es malo, como la gente hoy a puesta a los cambios estimo que SOEVER también va a apostar a los cambios pero las elecciones van a ser en abril/mayo del año que viene”.
