Lucas Larrarte: “Los diputados sabrán cuales son las razones que tienen para expresar lo que expresan”.

«No voy a adherir a la ley de Riesgo de Trabajo»

“Institucionalmente el Senado está compuesto por la mitad de los miembros que componen la Cámara de Diputados, evidentemente los problemas son la mitad”.

En diálogo con Radio RD 99.1 el diputado por el departamento San Salvador expresó que “en el senado estamos expectantes del arribo de los proyectos que han tenido sanción en Diputados. Vamos a sesionar el miércoles por la tarde a las 19, hay un montón de temas y asuntos que venimos trabajando desde las comisiones sino lo que va a ingresar desde la Cámara de Diputados que va a ser girado a las respectivas comisiones para el análisis en detalles”.

“En el presupuesto ya hemos estado trabajando y avanzando en reuniones que hemos tenido en el bloque y con el ministro de Infraestructura y con la Directora General de Presupuesto. Es importante que cuando se puede adelantar el análisis que es lo que tratamos de hacer siempre que ingresa el presupuesto independientemente que por disposición constitucional tenga que hacerlo a través de la Cámara de Diputados, es empezar a estudiarlo. El año pasado lo hicimos en conjunto con los diputados, esta vez con reuniones que hemos mantenido en forma particular con quienes están encargados de hacer el presupuesto”.

“La agenda de las cámaras y las actividades propias de cada legislador impidieron coincidir en un día y horario para realizar la reunión, este fue el motivo, nada en particular que no sea esa la razón. Los senadores teníamos una agenda muy ocupada, en la Comisión de Asuntos Constitucionales, que presido, teníamos 40 pedidos de acuerdo, un calendario, tenemos que realizar reuniones permanentemente y las audiencias públicas nos han robado en este último mes mucho tiempo”.

“Institucionalmente el Senado está compuesto por la mitad de los miembros que componen la Cámara de Diputados, evidentemente los problemas son la mitad. Cada vez que requiero de la atención de un ministro, del gobernador, o de algún funcionario que integra la actual gestión la tengo, no puedo quejarme en ese sentido. Por supuesto que uno siempre quiere más y más y lo mejor para su departamento, hay que entender que eso no es posible por razones presupuestarias o tiempo. Si bien me gustaría recibir más atención de la que tengo es suficiente y entiendo que es la que nos pueden dar en este momento”.

“No conozco la realidad de los diputados y no quiero entrometerme, primero, en una cámara distinta y segundo en lo particular y cotidiano de cada uno de los diputados. Ellos tendrán o sabrán cuales son las razones que tienen para expresar lo que expresan. No es mi situación particular”.

“Desconozco cuál es la relación de los diputados con el gobernador, incluso desconozco cómo se relaciona el resto de los senadores con los funcionarios o con los ministros. Sé cómo me relaciono yo, hablo de los vínculos y las tareas que realizamos en conjunto y estoy satisfecho y conforme, me gustaría poder hacer más”.

“Uno va llevando esas cosas que están en la agenda pública, a las más importantes uno les va haciendo un seguimiento a ver cuál es el estado parlamentario que tienen. Cada uno sabrá que es lo que vota y que no. Tengo mis reservas respecto por ejemplo de lo que es el proyecto de adhesión de ART, a la 27.348 tal como ha sido propuesta. Ni yo voy a hablar mal de aquellos que voten en un sentido distinto, tengo las razones que entiendo son jurídica y constitucionalmente hablando, suficientes para oponerme a esa adhesión. Desconozco la voluntad del resto de los legisladores”.

“En ese aspecto y en esa ley, no comparto la posición de adherir, entiendo que es muy gravoso para los trabajadores tener que deambular por la provincia para poder ver satisfecho sus derechos, precisamente en un momento en que más necesitan del amparo de la protección del Estado y la Justicia y la tutela judicial que es cuando están minusválidos”.

Dejar Comentario