Más poder para Kueider.

Abstenerse

Luego de una catarata de designaciones y contrataciones de personal, ahora el secretario general de la gobernación define quien entra y quién no y la suerte de los que ingresaron los últimos meses.

Con fecha 11/12/2017 el gobernador Gustavo Bordet y todos sus ministros suscribieron el decreto N° 4.061 por el cual se dispone que los Servicios Administrativos Contables de los Organismos Descentralizados y Entes Autárquicos deben remitir a la Secretaría General de la Gobernación, área titularizada por Edgardo Kueider, “previo a todo trámite o intervención, los expedientes que tengan por objeto las designaciones de personal, contratos de servicio y de obra, sus renovaciones y/o modificaciones, a fin de la toma de conocimiento, ocasionando su inobservancia la nulidad absoluta de lo actuado y su archivo inmediato y/o la revocación de oficio por el Poder Ejecutivo, si no contase con partida presupuestaria para atender el gasto, aunque el acto o contrato hubiera tenido principio de ejecución, incurriendo los funcionarios intervinientes en las responsabilidades previstas en el Capítulo IX del Decreto 404/95 MEOSP texto único y ordenado de la Ley N° 5140”.

Un decreto que también ordena a la Contaduría General que informe “trimestralmente a la Secretaría General de la Gobernación la situación presupuestaria y económica financiera de los organismos descentralizados o autárquicos, incluyendo las designaciones, contrataciones, renovaciones y/o modificaciones de su personal de servicios y de obras”.

Además, el ejecutivo estableció que en las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria directa e indirecta, “tanto en la composición accionaria como en la dirección y el control de los órganos societarios, que las designaciones de su personal directivo y las contrataciones de servicios u obras del personal propuestas por su Directorio, deberán ser comunicadas al Poder Ejecutivo y con posterioridad aprobadas por las Asambleas societarias”.

Una norma, si bien con matices, que no es nueva en la Provincia, ya el gobernador Sergio Urribarri había dispuesto un procedimiento para la designación de personal mediante contratos de obra o de servicio, estableciéndose que para llevar el efectivo control de los cupos presupuestariamente asignados a la jurisdicción por unidad programática, el Servicio Administrativo Contable deberá llevar un registro de los contratos vigentes y en trámite, e informarlo en las actuaciones, incluyendo el que se gestiona.

Sin embargo dicha norma ponía en cabeza de los ministros de las respectivas carteras donde se realizaba la contratación el control, quienes luego lo elevaban al Gobernador para su visto bueno o denegación.

La normativa de la actual gestión, es aplicable solo para los Organismos Descentralizados y Entes Autárquicos y quienes deben elevar los pedidos de contratación son los Servicios Administrativos Contables de los mismos, estando en las manos de Kueider y su asesora y persona de más confianza en la repartición, la Dra. Emilce Schenonne, el poder de autorizar o desechar designaciones y contrataciones.

Una norma que se da luego de una catarata de designaciones, nombramientos y contratos suscitados en esta gestión provincial, lo que no se sabe es cual será la suerte de contratados con vencimientos, estando en poder de la secretaria general de la gobernación la continuidad o no del dicho personal.

Dejar Comentario