15 millones más para Etienot.

Después de aumentar los impuestos, se aprueba el nuevo presupuesto

El Presupuesto 2018 aumentó un 14% con respecto al año pasado, y el aumento de las tasas incrementó la partida que llegará al HCD.

En la sesión de esta mañana del Honorable Concejo Deliberante de Paraná se aprobará el Presupuesto para el año 2018, que registra un aumento del 14% con respecto al del año pasado.

Mientras que para el ejercicio 2017 el municipio de Paraná dispuso de 3.168 millones de pesos, para el año próximo está previsto un presupuesto de 3.641 millones de pesos.

El aumento del presupuesto está sujeto a la suba de las tasas impositivas municipales, medida que se aprobó la semana pasada en una sesión del HCD en la que los concejales del Frente para la Victoria votaron negativamente.

La suba del 14% del presupuesto significa que a la legislatura paranaense ingresarán 15 millones de pesos más que este año, monto que quedará para manejo de la presidenta del HCD, Josefina Etienot.

La partida de que dispondrá la presidenta del HCD se ve notoriamente aumentada luego del escandaloso incremento de tasas municipales que se aprobó la semana pasada, a pesar de que en un primer momento se especulaba con que incluso algunos ediles del oficialismo podrían oponerse a la medida.

Pero finalmente, todos los concejales de Cambiemos acompañaron la medida, por lo que se comentaba que el aumento de la partida del HCD, que se repartirá en contratos y beneficios para los ediles, habría sido el motivo del cambio de opinión.

Además de los 15 millones extra para el Concejo Deliberante, el presupuesto 2018 del municipio de Paraná destina 2.129 millones de pesos para el pago de los sueldos y 1.032 millones para obra pública.

Por otra parte, 400 millones de pesos se destinarán a bienes de consumo y 5 millones para bienes de uso. 56 millones de pesos serán para transferencias y 18 millones para intereses y gastos de la deuda municipal.

Además, se prevé una reducción de 6 millones de pesos con respecto al año pasado del monto destinado al presupuesto participativo, es decir, las mejoras barriales que deciden los vecinos.

Sin dudas, el aumento más significativo es el que llega al HCD, del cual dispondrá la viceintendenta Etienot para repartir en contratos y beneficios para los ediles, entre otros gastos.

Dejar Comentario