Repudio e indignación en Vialidad por el exorbitante sueldo del hijo del subadministrador.

En reconocimiento de su extensa trayectoria de 2 años…

Mientras en la repartición se proclama la austeridad y bajar el gasto público, trasciende la abultada suma que percibió el joven.

Un nuevo escándalo se desató este martes en la Dirección Provincial de Vialidad luego de que trascendiera públicamente la abultada suma que percibió hace escasos días el hijo del segundo en el organismo, el subadministrador “Beto” Kemerer.

Un recibo de sueldo que circuló en todas las redes sociales de los trabajadores de Vialidad, que manifestaron su repudio e indignación por la abultada suma de dinero.

Según se puede observar en la planilla de sueldo, más de 135 mil pesos fue el monto que el joven Matias Kemerer percibió en concepto de haber, mientras que se pueden ver también en el recibo códigos por cifras exorbitantes.

Códigos que se condicen, según la explicación que se maneja en Vialidad, a un reconocimiento de su categoría y de una subrogancia, aunque dentro del organismo la suma no le cierra a nadie.

Más allá de eso, lo que llamó la atención y despertó indignación y el gran malestar de los trabajadores viales no solo fue la poca antigüedad del joven, que es de tan solo dos años en el organismo, sino que existen varios empleados que ya van por su décimo año sin recibir ascenso alguno.

Es más, el repudio a la cifra abultada también se hizo sentir, ya que hace unos pocos meses la bajada de línea en el organismo fue clara en cuanto a la austeridad. Incluso, se reunió a los trabajadores para explicarles que por el momento se congelarían las recategorizaciones y también se proclamó la reducción del gasto bajando del escalafón a todos los departamentos 1.

Sin embargo, el joven, cuyo ingreso y rapidísimo ascenso en el organismo es atribuido a su padre, Néstor “Beto” Kemerer, ahora logra este llamativo y cuantioso reconocimiento por su recategorización.

Una austeridad que también ha sido anunciada de manera reiterada por los altos popes del gobierno provincial. Es más, hasta el propio gobernador Gustavo Bordet la viene proclamando desde el inicio de su gestión y recientemente volvió a hacerlo, pero indudablemente el reclamo no ha llegado a varias de sus reparticiones.

Reparticiones donde existen exorbitantes gastos dilapidatorios de los fondos públicos, que provocan el verdadero descalabro en las arcas de la provincia.

Un organismo, el de los caminos, que sigue dando de qué hablar por sus irregularidades y el despilfarro de los fondos públicos, y que ahora nuevamente vuelve al centro de la escena pública por el gran malestar e indignación que provocó el abultado haber del hijo del subadministrador.

Sumas exorbitantes, gastos innecesarios que también coadyuvan y fomentan la corrupción estructural instalada en las aéreas estatales y que difícilmente se pueda erradicar y que perjudican notablemente la imagen de cualquier gestión de gobierno.

Dejar Comentario