EDITORIAL PROGRAMA «DE FRENTE»
Después de la reunión realizada entre Julio Solanas y Rosario Romero, la Provincia habilitará al Municipio de Paraná con $1,500,000 para hacer frente al pago de sueldos del mes de Octubre.
Fue esta una iniciativa que se tomó –reunión mediante- entre Julio Solanas, Rosario Romero, César Pross, actual Secretario de Hacienda, y la sucesora de este último Mónica Barbabianca.
Pero más allá que el aporte para los sueldos de Octubre genere algo de calma, lo cierto es que esta deja la sensación de ser transitoria, ya que el problema no estaría resuelto ni cerca de la solución. La prueba está en que las autoridades electas habrían tomado la decisión de declarar la emergencia como una salida a los problemas financieros del municipio, tal como lo ha dejado trascender el equipo económico.
Quienes asumirán el próximo 10 de Diciembre no querrían seguir otorgando los adicionales a los trabajadores ni tampoco hacer frente a los contratos. Con lo cual caería enormemente el salario de bolsillo de los empleados de planta permanente mientras que los contratados quedarían en la calle.
Y aquí vienen los problemas. Más allá de que resuelva la oposición, están apareciendo algunos nombres de Concejales, tal como el del Doctor Pablo Biaggini, Gabriel Molina y Agustín Díaz, entre otros, que no votarían la ordenanza que declararía la emergencia. Un Biaggini que encabezó la lista que acompañaba a José Carlos Halle pero que es un hombre de José Ángel Allende (Diputado y Convencional por Victoria) quien hace poco mandaba a votar a Juan Carlos Almada como Secretario General de la Federación de Municipios, quien ha levantado la bandera de los derechos de los trabajadores municipales.
Hoy ha trascendido que ni Gabriel Molina, ni Agustín Díaz ni Pablo Biaggini querrían pagar el costo político, con lo cual el panorama se complica. Ya que además resta esperar la posición sobre esta ley de emergencia, del Sindicato conducido por Hugo Vázquez.
Nadie es ajeno –ni los que están ni los que vienen- al hecho de que los empleados municipales le han perdido el respeto al Intendente, a los funcionarios y a los Concejales. Si te tiene que insultar, te insultan.
Hoy la situación es muy difícil, compleja y hasta sensible. Incluso, aunque la fecha de pago puede extenderse hasta el 5, sino se cobra el último día del mes se arma un escándalo. Esto demuestra que todo se ha salido de madres.
Halle, Romero y Barbabianca saben que las medidas drásticas (ajustes, emergencias, etc.) se adoptan el primer mes, ya que después va a ser imposible. Pero antes de asumir ya se encuentran con el primer escollo serio: los Concejales de su mismo sector se niegan a pagar el costo político aprobando una ley de emergencia que recortaría el sueldo de los trabajadores y dejaría a los contratados en la calle.
En definitiva, una decisión de urgencia de las autoridades electas, como dijera un filósofo, «El apresuramiento es el padre del fracaso».
Ricardo David.
