“Se pretende lograr una aplicación efectiva de la ley penal”
“No es un código de una ideología sino un código posible, ágil y esperamos que sea por 100 años más”, afirmó el titular de la Comisión de Reforma del Código Penal, Mariano Borinsky.
El Gobierno nacional impulsa enviar al Congreso el proyecto de reforma del Código Penal luego del inicio del período ordinario de sesiones, en marzo próximo.
El titular de la Comisión de Reforma del Código Penal, Mariano Borinsky, aseguró que las modificaciones sobre las que trabajan no apuntan a «una ideología» sino a generar un cuerpo normativo “ágil”, “moderno” y “posible”, que permita a su vez “disminuir los márgenes de discrecionalidad judicial, estableciendo específicamente cuestiones en el Código Penal”.
“No es un código de una ideología sino un código posible, ágil y esperamos que sea por 100 años más. Entendemos que va a sentar las bases en la Justicia, y partimos de la Constitución y del Poder punitivo del Estado”, sintetizó.
Además afirmó que en cuanto al uso de la herramienta de la libertad condicional “lo que se pretende es que se logre una aplicación efectiva de la ley penal”. Asimismo se busca “disminuir los márgenes de discrecionalidad judicial estableciendo específicamente las distintas cuestiones en el Código Penal”.
