Enrique Cresto: “Las elecciones siempre deberían ser desdobladas”.

“Bahl está abocado a Paraná”

“En el peronismo, el candidato más fuerte que tenemos es Bordet y por eso el acompañamiento que hacemos desde la liga de intendentes del justicialismo”.

“Bordet tiene constitucionalmente la posibilidad de ser reelegido y está totalmente legitimado para postularse para continuar siendo el gobernador de los entrerrianos”.

“En el peronismo, el candidato más fuerte que tenemos es Bordet y por eso el acompañamiento que hacemos desde la liga de intendentes del justicialismo”.

“En cuanto a la reforma política, es imprescindible agiornar los textos a la democracia que lleva 35 años continuos en Argentina y se viene avanzando bastante, desde las internas cerradas en las que solo podían votar los afiliados y eran optativas a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias”.

“Hay que ir adaptando la posibilidad de estas reformas para que la gente pueda votar y expresar lo que quiere a través de ese voto”.

“Hay posturas diferentes con respecto al sistema de votos. Los países más avanzados democráticamente se fueron a la boleta electrónica y volvieron al papel, eso tendrán que evaluarlo los especialistas”.

“Entre Ríos siempre estuvo atado a los vaivenes de la política nacional, siempre que un color político ganó en la nación, ganó también en la provincia el mismo partido, Bordet fue la excepción”.

“Siempre lo nacional incide en la política de la provincia de Entre Ríos. En la provincia, en 2015 ganó Macri a nivel nacional, pero hubo corte de boleta a favor de Bordet y eso permitió ganar la provincia. En Gualeguaychú por ejemplo hubo corte porque ganó Piaggio pero perdieron Bordet y los legisladores”.

“El desdoblameinto es la regla, la excepción debería ser ir juntos porque la provincia tiene una ley electoral propia, el gobernador puede fijar la fecha de elecciones, que el gobernador decida hacerlas junto con las nacionales es la excepción. La regla es el desdoblamiento”.

“En la costa del Uruguay, con el intendente de Villa Paranacito, García, Rebord de Colón, Piaggio de Gualeguaychú y Lauritto de Uruguay, hicimos una reunión, tenemos muchas cosas en común en lo productivo, en lo turístico, las economías regionales”.

“En esa reunión se habló de gestión pero también de temas políticos y el apoyo a Bordet desde el justicialismo o la liga de intendentes no está en duda, Bordet está haciendo un gran trabajo en la provincia para bajar el déficit y eso lleva un costo político pero Bordet puso lo que había que poner para empezar estas transformaciones”.

Sobre una posible candidatura del vicegobernador:

“En política hay cosas que decantan por el sentido común y hoy el Beto Bahl, si bien no dialogo hace mucho, políticamente está abocado a lo local y va a poner todas las fichas en lo local, si bien tiene relaciones en la provincia, tiene la oportunidad de recuperar el peronismo para Paraná”.

“Somos muchos los que en algún momento podemos llegar a tener ambiciones a la gobernación pero una cosa es lo que uno quiere y otra lo que puede”.

Dejar Comentario