Contra el tarifazo
Fuerte reclamo de uno de los autores de la ley que transfiere las utilidades argentinas de la represa de Salto Grande a las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
A través de un comunicado de prensa el ex senador Héctor Maya, dio a conocer que remitio una carta al Jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña, para que por su intermedio resuelva el Presidente Mauricio Macri, el grave conflicto con la represe Salto Grande.
Quien fuera uno de los autores de la ley 24.954 que transfiere las utilidades argentinas de la represa de Salto Grande a las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones, el ex senador nacional Dr. Héctor Maya “plantea evitar el tarifazo eléctrico reclamando se cumpla la ley y nos devuelvan salto grande”.
En los fundamentos de su petición Maya destaca “que se está PREVARICANDO desde el año 2.000, lo que constituye el delito de no cumplir la ley y señala que ello se concreta, poniendo precio irrisorio a la energía que sale de la represa, para de esa manera ESTAFAR y no pagar utilidades a Entre Ríos 67,5%, Corrientes 27,5% y Misiones 5%”.
En su planteo al Jefe de Gabinete de Ministros Marcos Peña, “para que arbitre los medios y que el Presidente Mauricio Macri, disponga el cumplimiento de la ley 24.954, Maya solicita que EN LUGAR DE PESOS y evitar la discusión del valor de la tarifa, SE ENTREGUE EN EL PIE DE LA REPRESA A NUESTRAS PROVINCIAS, la MISMA CANTIDAD de ENERGIA QUE SE ADJUDICA a la República del Uruguay. De esta forma podremos distribuir energía a precio razonable y promover actividad económica y fuentes de trabajo, usando como promoción nuestra energía”.
Igualmente señala Maya, “que con la misma diligencia que se promovió una ley para solucionar problemas de la Provincia de Buenos Aires (mas allá del origen de los fondos) en este caso, SE CUMPLA LA LEY y se evite la crisis de un tarifazo eléctrico que afectara a la familia y empresas-fuentes de trabajo de Entre Ríos, Corrientes y Misiones”.
Al concluir su reclamo Maya destaca que “a partir de la reforma constitucional de 1994, los recursos naturales son de las provincias y ello se cumple con el petróleo, gas, minería etc. Siendo una excepción ilegal inaceptable lo que se viene haciendo con SALTO GRANDE y sus provincias”.
Finalizo su pedido poniendo de manifiesto Maya, “la formación de consensos y esfuerzos del gobernador BORDET, de los legisladores provinciales GIANO, FERRARI, ZAVALLO entre otros y nacionales KUNATH, GUASTAVINO, SOLANAS entre otros, a cuya tarea y esfuerzo pretende respaldar, para dar fin a esta critica situación y evitar vías de conflictos”.
