Jóvenes PRO-fesionales.

Corrupción Estructural

Suculentas facturas mensuales de noveles médicos por atender una vez por semana y operaciones quirúrgicas en pésimas condiciones de asepsia.

La salud pública es uno de los temas que siempre está en “boga”, no solo en nuestra Provincia sino también a lo largo y ancho de la Nación.

La situación que relatan ahora los mentideros involucra a nuevos jóvenes profesionales de distintas especialidades que realizan sus tareas como prestadores de distintas obras sociales, especialmente del área de oftalmología.

Jóvenes profesionales muy ligados con el partido que lidera Mauricio Macri y que estarían percibiendo suculentos contratos por muy pocas horas de trabajo, comentándose mucho sobre el notable incremento patrimonial de los mismos.

Un crecimiento meteórico de sus acreencias de tan magnitud que, de exigirles explicaciones la AFIP, tendrían serios problemas para justificar los montos mensuales recibidos.

Los primeros “llamados de alerta”, comentan los mentideros, surgieron de los propios pacientes, pero a medida que se fue extendiendo la preocupación, se ha trasladado a los distintos actores que tiene el sistema de atención médica como pacientes, obras sociales, clínicas y profesionales.

Es más, también han empezado a preguntarse cómo se hace para conseguir ese nivel de vida en tan poco tiempo.

Al parecer, una de las explicaciones y los mentideros comentan mucho sobre esta operatoria, consistiría en atender en localidades pequeñas del interior de la provincia.

Caso de Nogoyá, Diamante, Valle María, Ramírez, por ejemplo, las que le posibilitarían facturar a las obras sociales prácticas que son imposibles que haya en esos lugares debido a la necesariedad de las especialidades y la falta de profesionales en dicha área.

Los datos aportados por los mentideros indican que en dichos consultorios estos profesionales habrían facturado, solo en el mes de mayo 2017, la suma de 213.237 pesos solamente a la obra social OSEC.

Datos que solo los especialistas y las obras sociales solamente pueden confirmar.

El interrogante, sobre esta tamaña facturación, es si o bien los controles no son estrictos por parte del sistema de salud, o bien, los mismos no existen.

El agravante es que los pacientes aparentemente vienen denunciando las pésimas condiciones del quirófano, por ejemplo, en donde son sometidos a operaciones quirúrgicas.

Así en la fotografía que los mentideros adjuntan se puede observar a uno de estos jóvenes profesionales domiciliado en una zona residencial de Paraná sentado sobre una frazada doblada, algo impensado en las prácticas medicas, es más, está prohibido, en virtud de que dicho elemento es fuente de bacterias, parásitos, hongos, microbacterias, polvo.

Un foto que muestra la negligencia e imprudencia, ambas configuran mala praxis, a los que someten a los pacientes a un riesgo innecesario y evitable.

Existen varios casos resonantes de oftalmólogos condenados, así en el mes de septiembre del año próximo pasado, se conocía la sentencia contra la Dra. Dessio por mala praxis con afiliados al PAMI.

Asimismo este Portal denuncio hace un tiempo otra situación igualmente grave que habría sido por un profesional oftalmólogo y nunca desmentida por las autoridades del PAMI bajo el titulo “Carnicería en el PAMI: un oculista con varios casos de mala praxis sigue operando ancianos”.

Todos casos graves donde que hablan de las malas formas de llevar adelante la profesión de estos especialistas, algo que indudablemente, las máximas autoridades deberán empezar a notar y tomar cartas en el asunto antes de que ocurran los daños físicos a los pacientes.

Dejar Comentario