Se oficializa la boleta única
Con la presencia de legisladores, tanto provinciales como nacionales, intendentes, y funcionarios, el gobernador hizo un repaso de lo que fue la actividad en cuanto a obras y proyectos del año pasado.
El recinto de la Cámara de Diputados fue el lugar elegido para inaugurar el período 139 de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial.
Lo más destacado del discurso,luego de hacer mención a las obras y programas, Bordet finalmente hizo alusión a la reforma política, y expresó que no lo hacía por interés personal sino que era un beneficio para la democracia.
Asimismo, haciendo referencia a la boleta sábana tan discutida por estos días, el gobernador sostuvo «no podemos tener una boleta de 1.20», no mencionando el desdoblamiento, mas allá de que seria un hecho.
En su discurso Bordet se esmeró en manifestar que no lo hacia por él sino para darle más transparencia al acto eleccionario. En ese marco, sostuvo que el objetivo es hacerlo este año “que no es un año electoral”, para poder “trabajar con tiempo”.
Además, llamó a “no tenerle miedo a exponerse a la sociedad para que cada ciudadano pueda elegir”, y reiteró que “es tiempo de ir hacia un sistema innovador”.
Para eso, “quiero buscar consenso, quiero invitar a los legisladores a enriquecer este proyecto, a proponer, pero a no perder de vista el objetivo, que tiene que ver con que la voluntad del elector quede expresada al momento de sufragar”. “No hay que tenerle miedo a someterse a la voluntad popular”, insistió Bordet y aclaró que lo hace “despojado de cualquier tipo de interés personal.
“Señores legisladores, señoras legisladoras, es imperiosos encontrar un sistema electoral que aglutine el intereses de los entrerrianos por sobre los partidos políticos. No hay nada más poderoso que la voluntad popular”, graficó el mandatario.
Además, en el capítulo sobre las reformas, anunció que se propondrá “un nuevo estándar de capacitación y especialización de las autoridades del organismo”, para lo cual “la designación del cargo de Director General del Patronato de Liberados se lleve adelante por concurso”, dijo y sostuvo que la provincia no quiere más casos como el Micaela García: “ese es el compromiso que asumí con su familia y con todas las familias entrerrianas”, afirmó.
