Bendición que hace ruido en Cambiemos
La famosa frase acuñada desde el seno de Cambiemos y que recorre el país fue posada por el propio presidente en Bordet, sabiendo que el mismo va por su reelección y con comicios desdoblados, un claro mensaje para el electorado entrerriano “junto a Bordet hicimos grandes cosas y las vamos a seguir haciendo”.
El discurso del presidente echa por tierra las críticas de los dirigentes de Cambiemos y deja en claro quién es su principal referente provincial.
La visita presidencial a la provincia fue tapa y ocupó el lugar más destacado de todos los medios gráficos, digitales, radiales y televisivos del país.
No era para menos, por esas horas el mandatario transitaba uno de los momentos más difíciles que le ha tocado enfrentar en su gestión con la masiva marcha sindical desplegada en el centro porteño contra varias de sus medidas de gobierno.
Sin embargo, su presencia la sintió muy especialmente todo el arco político entrerriano, fundamentalmente por las palabras, las interpretaciones de las mismas y los gestos que tuvo para con el Gobernador Gustavo Bordet.
Un discurso que echó por tierra no solo las críticas que actualmente suelen pronunciar los principales dirigentes de Cambiemos, cuestionamientos que hablan de la falta de obras en la provincia, sino también que posicionó a Bordet como su bendecido para el 2019.
No en vano, Macri agradeció a Bordet, manifestó que esta era la décima vez que venía a inaugurar obras, que nunca hubieron tantas obras para la provincia y que Concordia era su ciudad en clara alusión al gobernador.
Un Macri que en todo su discurso no nombró a nadie más que a Bordet, a pesar de que estaban presentes varias personalidades destacadas de la provincia.
Es más, al hacer alusión al gobernador, siembre utilizó su nombre de pila, dejando en claro la gran cercanía entre ambos.
Un discurso que generó un gran revuelo y malestar en los mentideros entrerrianos no solo del radicalismo, sino también del PRO, primeramente porque no fueron invitados y segundo porque que no podían creer las palabras elogiosas que Macri tenía para con Bordet y que daban cuenta de las importantes obras que con el gobernador habían encarado y que seguirían encarando.
Expresiones que, según estos mentideros, dejaron muy mal parados al diputado nacional radical Atilio Benedetti, como también a legisladores locales que sin ir muy lejos hace días criticaron fuertemente el discurso de Bordet ante la Asamblea Legislativa y que apuntaron a lo que consideran deficiencias de su gestión.
Es más, Macri ni siquiera realizó una breve mención a su ministro del interior y hombre fuerte del PRO en Entre Ríos, cuyo nombre retumba en las filas de Cambiemos para ir por la gobernación, Rogelio Frigerio, quien, al escuchar cómo su líder levantaba al gobernador peronista, se lo pudo notar visiblemente desorientado.
Un malestar que también se siente en el PJ no siendo bien recibidas internamente las palabras elogiosas de Macri al peronista, es más hicieron circular por las redes sociales el audio y el video donde el presidente le canta el feliz cumpleaños al gobernador, ironizando sobre el hecho y hablándose de la cercanía entre los mismos.
Asimismo en los mentideros se habla del revuelo que se armó en los cercanos al intendente Enrique Cresto, que estuvo allí parado acompañando la visita presidencial, a quien Macri tampoco nombró.
Según estos mentideros, el intendente tenía todo arreglado para entregarle en mano y dialogar con el presidente sobre su proyecto para apalear el conflicto que la ciudad enfrenta con la tarifa eléctrica y recién en el camino y a pura tenacidad pudo expresarle sus ideas a Macri.
Gestos que, para los conocedores, son interpretados como un espaldarazo de Macri a Bordet, no siendo ninguna casualidad que el presidente aprovechara que todas las miradas de todos los medios nacionales estaban posadas sobre su discurso en Concordia, haya bendecido al gobernador peronista, dejando bien posicionada su gestión provincial ante el país.
Y no solo eso, los elogios llegan con un presidente al tanto de que el entrerriano buscará su reelección y que lo hará desdoblando los comicios.
Un claro mensaje del presidente para los 120 mil entrerrianos que en las últimas elecciones le dieron la espalda al peronismo provincial, al que le llegó el mensaje presidencial de que en Entre Ríos, con Bordet, “sí se puede”.
Palabras elogiosas del presidente que solo son comparables con las que ha tenido con su principal alfil a nivel nacional, la gobernadora María Eugenia Vidal y que no ha tenido no solo con ningún gobernador peronista y ni siquiera con otro de sus hombres fuertes como el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y que expresan más que su conformidad con la gestión provincial.
Es más, en lo que fue sin dudas un hecho inédito y sin ningún tipo de parangón, Macri hasta le cantó el “feliz cumpleaños” a Bordet, para luego decir que cada vez que venía a la Entre Ríos confirmaba que la provincia finalmente estaba creciendo de la mano del gobernador con la ayuda del gobierno nacional.
Indudablemente, por los términos empleados, los gestos y las formas que tuvo el presidente para con el gobernador, Macri posó su conocido lema “sí se puede” en Bordet, expresando que con este la provincia si crecía.
Palabras que enaltecieron a Bordet y que dejan atrás las versiones conocidas en el ámbito político del “abrazo de oso” para dar lugar a una manifiesta bendición de Macri al entrerriano para, mediante el desdoblamiento, obtener su reelección en el 2019.
Un claro mensaje que generó un gran revuelo y un gran malestar tanto en Cambiemos como en el PJ y que sin dudas fue destinado a los 120 mil electores entrerrianos que en los últimos comicios le han dado la espalda al peronismo.
