Nerviosismo en sindicalistas por auditorias y controles
Apuntan a incrementos patrimoniales de sus titulares ligadas a maniobras irregulares utilizando los organismos que defienden derechos laborales y atienden a la seguridad social.
Por estas horas organismos nacionales desembarcaron en la Provincia con el objetivo de investigar a varios sindicatos y obras sociales con asiento en Entre Ríos.
Se trata, por un lado, del Ministerio de Trabajo de la Nación, que se encuentra tras los pasos de los notables incrementos patrimoniales con los que aparentemente se han beneficiado las autoridades de las mismas.
Asimismo, se supo que la superintendencia de seguros y la de salud, por su parte, también llegaron a Entre Ríos para realizar la misma tarea pero con respecto a las obras sociales, poniendo en la mira también a sus titulares.
Notables fortunas que, según sospechan los funcionarios nacionales, a las que se habrían accedido mediante maniobras irregulares realizadas con los gremios como instrumento.
Por los comentarios de los cercanos de las autoridades nacionales que desembarcaron en la Provincia, los organismos más complicados serían los vinculados a los trabajadores Viales entrerrianos.
Sindicato y obra social, la de los trabajadores de Vialidad, que viene siendo objeto de denuncias y cuestionamientos por parte de sus beneficiarios por graves irregularidades cometidas por su cúpula.
Una cúpula que, según se sospecha, en un lapso breve de tiempo ha logrado acrecentar abruptamente sus patrimonios, con inmuebles al estilo de mansiones en la capital entrerriana, departamentos en Buenos Aires como también en lugares de veraneo, autos de alta gama, propiedades que no se condicen con los sueldos o emolumentos que perciben.
Es más, hace unos días atrás, uno de estos millonarios sindicalistas fue objeto de una panfleteada en distintos organismos provinciales de la capital provincial donde se daba cuenta de su millonaria fortuna.
Volantes que si bien se desconocen sus autores hablan a las claras del rechazo y repudio que provoca la tan arraigada corrupción estructural enquistada no solo en la Administración sino también en gremios y obras sociales.
Asimismo recientemente trascendió una grave irregularidad sucedida en la ciudad de Rosario del Tala con un predio de propiedad de Vialidad, donde, según se sospecha, con desvío del dinero enviado al organismo provincial se construyó un salón para SOEVER y OSPA vial.
Una denuncia que generó un escándalo en la localidad porque, según se comentaba en la misma, el salón encima era alquilado a los vecinos para fiestas y otros eventos.
Más allá de esto, lo cierto es que la acusación a la cúpula es grave, ya que, de verificarse con una seria investigación, se estaría ante la comisión del delito de malversación de fondos, algo que llamativamente la fiscalía talense evita realizar, no existiendo en la actualidad ningún inicio de algún procedimiento judicial.
Una pesquisa que si asumen los organismos nacionales a través de distintas auditorías que seguramente apuntan a movimientos de dineros, maniobras sospechosas de caja, gastos, y demás realizados en los sindicatos y obra sociales.
Instituciones, estas, destinadas a proteger al trabajador, ya sea en sus derechos propiamente laborales como también a dar cobertura a las distintas contingencias que padecen en su salud o la de su familia, que en los últimos tiempos, en la mayoría de los casos, se ha convertido en importantes cajas de millonarias sumas de dinero dispuestas para sus titulares.
