Quiebre de concejales a quien da más
Más allá de las operaciones de Etienot, Elsa Ermácora espera una respuesta acerca de situaciones personales que necesitan una resolución dentro del municipio, si se resuelven, se autoexcluye de la pelea.
La renovación de autoridades en el Honorable Concejo Deliberante de Paraná reavivó las disputas internas que Cambiemos mantiene desde que comenzó la gestión.
Si bien la definición de estos cargos no reviste mayor relevancia para una gestión, los fuertes encontronazos entre el intendente radical Sergio Varisco y la viceintendenta del PRO, Josefina Etienot, son conocidos entre los mentideros municipales y ahora se trasladaron a la legislatura local en lo que será una nueva medida de quién ostenta más poder en la ciudad.
El actual vicepresidente primero es el concejal Emanuel Gainza, quien, si bien es de extracción PRO, mantiene un enfrentamiento con Etienot, por lo que en el HCD responde a Varisco, según comentan.
Por ese motivo, en los mentideros resuena que la presidenta del HCD impulsa para la vicepresidencia primera en este nuevo periodo legislativo la figura de la radical Elsa Ermacora, hoy distanciada de Varisco por las exigencias del intendente.
La semana pasada, tras la Asamblea Legislativa, el concejal del Frente para la Victoria Enrique Ríos confirmó a este Portal que su bloque había acordado con Etienot brindar los votos de sus cinco integrantes para Ermácora, mientras que Stefanía Cora quedaría en la vicepresidencia segunda.
La concejal del Frente Renovador, Silvina Fadel, afirmó a este medio que ella también apoyaría a Ermácora. Con los cinco votos del FpV, el de Fadel y el propio de Ermácora, a la radical solo le faltaba un voto para quedarse con el cargo.
Los mentideros dejaron trascender en su momento que quien levantaría la mano a favor de Ermácora sería Santiago Gaitán, de extracción peronista pero integrante de Cambiemos, con lo que Ermácora llegaba a ocho votos.
Sin embargo, cuando todo parecía resolverse a favor de Ermácora, el concejal Carlos González puso paños fríos a la situación y afirmó en una entrevista con este Portal “a eso lo vamos a ver”.
“La democracia funciona con la suma la algebraica de la cantidad de votos que se tiene”, continuó “nos vamos a sentar tranquilos a ver qué es lo que quiere cada uno”, expresó González.
Ahora la balanza se inclina nuevamente a favor de Gainza, ya los mentideros sostienen que finalmente Gaitán aportaría su voto para el joven PRO, algo que también haría el massista Luis Díaz.
En caso de que Gainza quede en la vicepresidencia primera, Díaz ocuparía la vicepresidencia segunda.
La votación dentro del bloque del Frente Renovador resulta llamativa ya que el 50% expresó su apoyo para Ermácora, mientras que la mitad restante se pronunciará a favor de Gainza.
Más allá de los votos y los apoyos, la definición de las autoridades se resolvería si Ermácora recibe una solución a situaciones personales que está esperando dentro del municipio.
En caso de obtener una respuesta favorable, la radical se bajaría de sus aspiraciones a la vicepresidencia.
La definición de los cargos del HCD debería resolverse esta semana y luego de las volteretas de algunos concejales, la vicepresidencia primera quedaría para Gainza y la segunda para Díaz.
Si bien la definición de este cargo parece menor para una gestión y no le cambiará la vida a los paranaenses porque esté uno u otra en la vicepresidencia primera del HCD, marca y desnuda el enfrentamiento interno por el poder que hay dentro del municipio y que se disputa continuamente quién la tiene más larga.
Mientras tantos, muchos concejales, en vez de preocuparse por escuchar y atender los problemas de los parananses, se ocupan de escuchar ofertas.
