Mariano Rebord: “Llegado el momento, Bordet va a elegir al mejor acompañante”.

“Hoy no se ve otro candidato a la gobernación pero sería saludable si hubiera internas”

“En Paraná, cuando estaban todos supuestamente juntos fue la paliza más grande de la historia de la ciudad, los dirigentes tienen hacerse cargo de la derrota y dar un paso al costado”.

Elecciones 2019:

“En la liga estamos trabajando por la reelección de Bordet, ya quedó establecido y la liga completa, más otros intendentes como la de Villaguay, estamos detrás de esa consigna y seguiremos trabajando. Tiene buena imagen”.

“Quienes estamos en la parte ejecutiva muchas veces no podemos hacer todo lo que queremos, a veces hay que agachar la cabeza y conciliar para pagar sueldos, por ejemplo, eso hace Bordet y no es poco en esta época”.

“Bordet está trabajando mucho con el vicegobernador actual, están caminando juntos y por separado la provincia, que así tendría que haber sido siempre”.

“Llegado el momento de hablar de candidaturas, va a elegir al mejor acompañante para recuperar algunas intendencias, como Paraná, y para seguir manteniendo las que tenemos”.

“Es un gobierno muy austero, ha demostrado una muy buena administración”.

“Hay sectores a los que les molesta su relación con el gobierno nacional pero si no la tenes es muy difícil gobernar”.

“Sería bueno que no se desgaste la relación entre Bordet y Bahl. Todos los peronistas hoy tienen que hacer un mea culpa, como Busti que recorre la provincia hablando bien de Bordet, el mismo Urribarri”.

“Las cabezas hoy están hablando bien de la gestión de Bordet. Todos los peronistas fundamentalmente en Paraná y Paraná Campaña, hay que recuperar, y gente de toda la provincia tienen o tenemos que dar un paso al costado porque no podemos perder la provincia en manos de esta gente, no quiero ser despectivo”.

“En Paraná, cuando estaban todos supuestamente juntos fue la paliza más grande de la historia de la ciudad. Ya está, son muchos años y hay que dejar que los mejores referentes ocupen el lugar para recuperar la ciudad”.

“La gente que fue derrotada tiene que hacerse cargo de la derrota y eso significa ver realmente en qué pueden sumar para en 2019 siga siendo gobernada la provincia por el justicialismo, en este caso por Bordet”.

“No creo que haya otro candidato, veo todo más tranquilo que en 2015. Puede haber, sería saludable que haya internas, es más saludable que el candidato único pero hoy no se ve”.

“Hay un montón de gente revoloteando, visitando gente, eso sabemos que es para negociar pero hay que apuntarle a la figura del gobernador que está haciendo las cosas bien y hay que mantener porque es una muy buena administración que le va a hacer muy bien a los entrerrianos”.

“Particularmente creo que hay que desdoblar. Si las elecciones son juntas, el poco dinero que hay a nivel nacional, que hoy baja para algunas provincias, para Buenos Aires y el conurbano lo van a derrochar en la campaña”.

Quiebre de Cambiemos en la Cámara de Diputados:

“No se puede comprobar (que haya una operación de Urribarri), siempre se dicen un montón de cosas. Sé que Urribarri está recorriendo la provincia con mucho éxito, no creo que tenga ganas de involucrarse con Cambiemos. Si hay alguien que demuestra oposición a las políticas de Macri es Urribarri”.

“Estos amuchamientos, como en la época de la Alianza, en su momento son furor. Los radicales puros están muy disconformes. Yo en el departamento tengo un intendente de Cambiemos que tiene las peores relaciones con el diputado nacional, eso pasa en los amuchamientos”.

Concejo Deliberante de Colón:

“En el Concejo Deliberante de Colón tuvimos una baja, de alguien que me había acompañado siempre pero ha blanqueado su situación, porque últimamente tenía más contacto con Cambiemos y el vecinalismo, así que es saludable”.

“Hay una contradicción porque un intendente elige un concejo que lo acompañe y no llegó a la mitad del mandato que ya no estaba en sintonía con el ejecutivo. Hoy se blanqueó la situación y se da esta contradicción de que la lista la elige el intendente pero la banca es personal”.

“Nosotros seguimos en mayoría, venimos trabajando con otros sectores. En tres gestiones es la primera vez que tenía mayoría comprobable y en la política lo importante es el diálogo así que seguiremos trabajando porque no hay nada raro, excepto que no se puedan poner de acuerdo los concejales pero ahí depende de la cintura de cada uno”.

“Tenemos mayoría simple, últimamente venimos trabajando muy bien con el concejal Adami, que es de otro bloque. Si compatiblizamos, en vez de restar uno, estaríamos sumando. La política es el arte de lo posible”.

“Los de Cambiemos cuando hay temas cruciales desaparecen. Tanto vecinalistas como Cambiemos solo critican. Se manejan con críticas para no sumar, siempre los convoco a trabajar pero lo único que hacen es criticar. Mi mensaje en la Asamblea Legislativa fue que presenten una propuesta superadora y no que traten de empañar la imagen del que está gobernando”.

Dejar Comentario