Bajo el lema “Hay 2019”
Sergio Urribarri, Julio Solanas, Banca Osuna, Pedro Báez y José Cáceres compartieron el palco con el dirigente nacional, llamativa ausencia de algunos dirigentes de la provincia aunque no se sabe si no los invitaron o no quisieron estar presentes.
Bajo el lema “Hay 2019”, el exjefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, fue el orador principal en el acto organizado por el exgobernador y actual presidente de la cámara de diputados de la Provincia, Sergio Urribarri, que tuvo lugar este sábado por la mañana en el salón de actos de la Escuela Normal de Paraná.
La temática central del evento fue alentar a los cuadros del peronismo para que se promueva la unidad, dejando diferencias de lado, con el fin de ejercer una oposición que sea una alternativa válida al modelo del presidente Mauricio Macri.
Una visita la de Capitanich que reunió a la gran mayoría de la dirigencia justicialista paranaense.
Presentes en el mismo, compartiendo el palco con las principales figuras, estuvieron el diputado nacional, Julio Solanas, la ex intendenta Blanca Osuna, el diputado provincial, Pedro Báez, sus pares Gustavo Guzmán, Gustavo Osuna y Emilce Pross, el ex vicegobernador José Cáceres y el ex funcioanrio provincial, Juan Carlos Chagas.
Asimismo asistieron el diputado nacional Juan Huss, los concejales locales Stefanía Cora, David Cáceres y Cristina Sosa.
Llamó la atención de dirigentes de distintos puntos de la provincia que comulgan las ideas propuestas que no asistieron a la jornada encabezada por Capitanich, caso del intendente de Gualeguaychú, Martin Piaggio.
Ausencias que también se notaron por parte del Gobierno provincial.
Faltazos que no se saben que fueron por iniciativa de los ausentes o porque no fueron invitados a la actividad.
Más allá de esto, lo cierto es que la visita de Capitanich reunió a la gran mayoría de la dirigencia justicialista paranaense.
Urribarri se refirió al encuentro, manifestando en las redes sociales “Importante jornada de reflexión junto a Coqui Capitanich con un discurso emotivo de reconocimiento y homenaje a los entrerrianos, a la militancia, y a los héroes y mártires de nuestra historia, principalmente a las víctimas del terrorismo de Estado de la última dictadura militar”.
“Por otro lado, fue una gran exposición sobre la realidad internacional, regional y nacional, con conceptos e ideas que permiten comprender lo que está sucediendo y trazar los ejes para la construcción de un nuevo proyecto político que represente a todo el campo nacional, popular y democrático de nuestro país”.
“Es sumamente importante la conciencia que podamos generar sobre el presente y el futuro, y sobre la responsabilidad que tenemos de denunciar esta realidad, defender los derechos y generar propuestas nuevas para afrontar este plan sistemático de ajuste y de transferencia de recursos hacia un sector concentrado de poder económico. Plan que el Gobierno Nacional ejecuta todos los días con tarifazos, inflación, endeudamiento, violencia institucional, represión, persecución política y sindical, acallamiento de voces, vulneración de derechos y retroceso de conquistas sociales”.
