Diputados porteños y bonaerenses ya no podrán canjear pasajes.

La próxima semana

Tras el escándalo, de lo que muchos califican como un «sobresueldo», se prepara una resolución que eliminará el beneficio.

La decisión está tomada: se eliminarán los pasajes aéreos para los diputados que pertenezcan a la Ciudad de Buenos Aires o a la provincia de Buenos Aires, así lo confirmaron alta fuentes del Congreso a un medio de circulación nacional. En el Senado aún no ha habido movimientos, pero se espera que se acoplen a la iniciativa.

La próxima semana o a más tardar en quince días, se anunciarán cambios en el sistema de canje de pasajes con el que diputados y senadores aumentan sus ingresos.

El primer paso lo dará la Cámara de Diputados. En poder del presidente del cuerpo, el macrista Emilio Monzó, hay tres borradores que discutirá con los referentes de los principales bloques. Es algo por lo que Monzó venía bregando hace tiempo, pero se topaba siempre con una fuerte resistencia de parte de sus pares.

La polémica empezó a escalar a partir de que se fueron conociendo los montos totales del que se hacían algunos legisladores que cambiaban todos de golpe. Un estudio de la Fundación Directorio Legislativo reveló, por ejemplo, que en 2017 los diputados Elisa Carrió y Alberto Roberti sumaron un adicional por canje de 355.000 pesos.

En Diputados abarcará a un buen número de legisladores: 70 ocupan sus bancas en representación de los bonaerenses y 25 por la Ciudad. El recinto alberga a 257 diputados. Los que pertenecen a esos distritos comprenden el 80% de los legisladores que optan por cambiar sus tickets aéreos por dinero en efectivo. Que los porteños y bonaerenses sean los que lideran el ranking demostraría que no los necesitan para viajar al interior, como argumentan varios de ellos. De todos modos, recibirán una compensación de viáticos y los que residen en el interior tendrán que rendir sus movimientos a partir de la nueva resolución.

En el Senado, cada pasaje aéreo que se utiliza tiene un valor de $4.500, pero si el poseedor prefiere cambiarlo por efectivo se le abonan $3.440 por tramo. En Diputados el valor es de $1.350. Por esta vía, el pago extra mensual puede alcanzar los 40 mil pesos, que representan el 43 por ciento del haber de un legislador, que en la actualidad está en torno a los 95 mil pesos.

Dejar Comentario