Miriam Espinoza: “En no más de 15 días entrará la reforma política al Senado”.

“Cuando se presentó la ley Castrillón no tenía ese nombre, después se la llamó así”

“Es un proyecto del Ejecutivo, de varios integrantes que han estado involucrados en la redacción específica de la nueva ley; la que más involucrada estuvo fue la doctora Rosario Romero” expresó la senadora por el dpto Feliciano.

La senadora provincial por el departamento Feliciano se refirió al proyecto de reforma política:

“Veníamos trabajando en conjunto con el bloque y con el gobernador también, los aportes de los compañeros fueron importantes para darle un marco especifico, tenerlo en las manos es importante para llegar al tratamiento porque es importante para la ciudadanía y ojala que tenga la deferencia que merece en el tratamiento”.

“Lo nuevo siempre dispersa un poco y es importante difundir y socializar la información. En este tiempo lo vamos a ir aggiornando e interiorizando en nuestros departamentos y los lugares que nos involucren en el territorio”.

“Hubo vinculaciones de dos o tres compañeros que tienen experiencia en lo jurídico y fueron de gran ayuda, el gobernador fue muy amplio para realizar los ajustes desde su perspectiva. El Ejecutivo tiene todas las facultades para dirimirlo y se involucró a todos los actores para hacer la mejor ley posible”.

“La que más estuvo involucrada fue la doctora Rosario Romero. Es un proyecto del Ejecutivo, de varios integrantes que han estado involucrados en la redacción específica de la nueva ley”.

“He leído en los medios lo del nombre de la ley como Romero pero es una ley del Ejecutivo y del gobernador Bordet que decidió realizar esta reforma y este proyecto de ley, que fue consultado y que se venía visualizando desde hace un tiempo. Cuando se presentó la ley Castrillón no tenía ese nombre, después se la llamó así”.

“Estimo que en no más de 15 días entrará a la Cámara. Estoy acompañando al gobernador en la expo Concepción que se inaugura hoy y seguramente en algún momento lo político será algún motivo de conversación de las charlas que tenemos y seguramente estaremos todos los senadores”.

“No es algo formal, hoy acompañamos al senador René Bonato y al intendente Eduardo Lauritto como referentes de Uruguay y a los de la provincia porque esto es muy importante y la provincia da una mano importante a esto que reflota la agroindustria, el turismo, la educación”.

Dejar Comentario