«Tengo una relación muy estrecha con la edil»
El intendente de Victoria aseguró que al senador no lo dejó sin lugares y afirmó que varios funcionarios del municipio pertenecen al sector de Ferrari.
En comunicación con RADIO RD 99.1 el intendente de Victoria se refirió a la polémica que existe con la concejal Caballero y expresó: “me sorprendió la nota de ustedes de ayer porque hablan de la renuncia de una concejal y no es real eso. Los que si surgió, quiero pensar que fue porque hubo una discusión en el seno del concejo deliberante en el cual no participo, pero en referencia a la concejal Laura Caballero tengo una relación muy estrecha. Todos los días estamos en contacto en el municipio o en distintos lugares que recorremos con los concejales”.
“Hubo una mala interpretación de un proyecto de resolución en el que hubo un intercambio entre el presidente de Concejo y ella. Para mi es una cuestión de tecnicismos si se quiere por cómo se interpretaban los términos. Se habla de los decantadores de la plata potabilizadora y se entendió que eran piletas nuevas, cuando en realidad era el mejoramiento de las existentes. Derivo en una discusión porque no se entendía, no tenía sentido la discusión. Era un proyecto de resolución en el que yo podía decidir después que determinación tomar”.
Acerca de que desde el sector de la concejal Caballero aseguraron que está alejada de la figura de Maiocco, éste dijo: “en el sector de la concejal estoy yo. No es así”.
En cuanto a las declaraciones a RADIO RD 99.1 del senador Roque Ferrari de que con la concejal no tenía comunicación hace bastante tiempo, el jefe comunal expresó: “ahí no sé, puedo decir que conmigo es excelente la relación. Con Ferrari a lo mejor porque él está en el Senado, no está tanto en Victoria. Desconozco cuál es la relación existente hasta el día de hoy”.
Respecto a lo que expresó el senador Ferrari de que Caballero no tenía buena relación con el intendente, Maiocco explicó: “en un programa de Neustadt que hacía con Longobardi al que fue Jaroslavsky le decían ‘se dice que usted’ hasta que le contestó con algo que tuvieron que cortar el programa. No nos tenemos que llevar por lo que se dice. Me sorprendió la nota de ayer”.
Ferrari había dicho que el intendente de Victoria luego de ganar se había dedicado a armar su equipo sin dejar espacios para las personas del sector del senador, el jefe comunal expresó: “cómo lo voy a dejar sin lugares si justamente la concejal Cabellero, Albornoz y Frutos que actualmente están en mandato provienen del sector de él. Además hay otra gente trabajando en el municipio que pertenece al sector de Roque”.
“Hace poco tuvimos una reunión junto al ex senador Héctor Maya, tratando la propuesta que el hizo respecto al tema de la tarifa eléctrica para que la provincia reclame en especies las regalías de Salto Grande. Estuve personalmente apoyando esta iniciativa y haciéndolo público”.
“Los otros días le alcancé (a Ferrari) un proyecto para el mejoramiento de tres obras en Victoria, una es la rontonda el arenal, y dos acceso barrios para que él nos de una mano. Puede haber una diferencia personal entre cualquiera de nosotros pero tenemos un mandato votado por la gente hasta el 2019 y a eso nos debemos. Si él propone algo importante como esto de la luz yo lo estoy apoyando, si él me da una mano le estamos dando respuesta a los vecinos que es lo único que importa”.
“Me encuentro y me saludo normalmente con Roque, pasa que cada uno tiene su personalidad que es muy respetable”.
Ruta hacia el puente Victoria Rosario
“Está muy saturada. El 22 de mayo se cumplen 15 años de su inauguración, pasaban en promedio alrededor de 3mil vehículos y ahora pasan cerca de 7mil de promedio diario y con pico de 12 o 13mil los fines de semana”.
“Los riesgos son permanentes, hace pocos días un motociclista perdió la vida chocando de frente con un camión”.
“Es costoso hacer la doble vía. Lo tenemos en el plan de inversión vial. En una nota que dio Dietrich hablaba de la complementación del plan vial para el uso de los bitrenes. De qué manera nos vamos a comunicar con Rosario, con Cordoba que ya tiene autopista, que así como está habilitada la ruta 14 para el bitren podríamos pensar que en un futuro se habilite nuestra zona para bitren. En mucho lugares da un buen resultado la ruta 2+1”.
“Estamos viajando a Buenos Aires por las distintas gestiones que se están haciendo”.
