“No hay impacto en ningún barrio, salvo dos o tres casas que lo vamos a resolver”
A pesar de los reclamos y críticas de los vecinos y grupos ambientalistas, a los cuales se sumaron importantes dirigentes del PJ Paraná, el titular de Vialidad Nacional hasta anticipó cuando se publicarán los pliegos para ejecutar la mega obra de infraestructura vial.
En horas de esta mañana, desde el gobierno provincial se conocía que el gobernador Gustavo Bordet había mantenido un encuentro en la Casa gris con el titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, con el cual uno de los puntos tratados fue la polémica traza del Puente Paraná-Santa Fe.
Un encuentro en el que también participó la titular de Vialidad Provincial, Alicia Benítez, varios funcionarios provinciales destacándose asimismo la presencia del intendente de la capital entrerriana Sergio Varisco.
El debate sobre la traza del puente surgió luego de conocerse el convenio suscripto entre Nación y las Provincias de Santa Fe y Entre Ríos en virtud de que en dicho documento se disponía que la mega obra de infraestructura vial se erigiría sobre la Toma Vieja, zona ambientalmente protegida.
Una polémica que iniciaron los vecinos de la zona que de ninguna manera quieren que uno de los vértices de la obra se instale en el lugar, argumentando el impacto ambiental negativo de la obra en dicho sitio.
A la polémica se fueron sumando varios dirigentes del justicialismo local, quienes salieron en defensa de la asamblea de vecinos y grupos ambientalistas en contra de la traza pactada, atacando al intendente de la capital entrerriana, Sergio Varisco.
El primero en salir a acompañar a los vecinos invitándolos a reuniones en su despacho para salir en defensa de la zona y a criticar la traza fue el vicegobernador Adán Bahl.
Luego fue el turno de la ex intendenta Blanca Osuna y su sector, la cual acompaño en varios reclamos.
Finalmente, la semana pasada, organizada por la Cámara de Diputados de la Provincia, se llevó a cabo una jornada informativa en el recinto, donde se escucharon varios especialistas disertar sobre el impacto negativo de la traza propuesta.
Un evento que llevó el título de “Si al puente. No en la ciudad”, slogan de batalla surgido en la asamblea de vecinos y que ofrece una muestra de las opiniones de la mayoría del bloque del PJ en la cámara baja provincial.
Sin embargo, en la visita de hoy del titular de Vialidad Nacional a la Casa Gris a un encuentro que encabezó el gobernador y en el cual estuvo presente el intendente Varisco, quedó en claro que a pesar del fuerte descontento de los vecinos y gran parte de la dirigencia local, se ratificó la traza originaria propuesta, es decir, la misma será ubicada en la Toma.
Así lo hizo saber el funcionario nacional Javier Iguacel, agregando «Después de estudiar todas las alternativas, viendo cuál era la que tenía menor impacto ambiental y social, mayor impacto económico y de desarrollo para las dos provincias, se eligió la traza que efectivamente vamos a construir».
«Por supuesto que hay gente preocupada porque dice que le afecta. Sobre la traza no hay impacto en ningún barrio, salvo dos o tres casas que lo vamos a resolver, como hemos resuelto en toda la Argentina, prestándole atención y ayudándolos», planteó el funcionario nacional.
En este sentido remarcó: «Deberemos hablar con la gente y ver cómo lo resolvemos, pero realmente por el impacto económico, social y de productividad para las dos provincias, y para toda la Argentina, se hace un corredor bioceánico trascendente. Son cosas fáciles de mitigar y de resolver”.
Tal es así que el funcionario nacional hasta anticipó que «entre junio y julio se publicarán los prepliegos, en septiembre los pliegos y esperamos recibir las ofertas para fin de año, con lo cual las obras tienen que comenzar en 2019».
