Réplicas tras las fuertes denuncias que apuntan contra autoridades de Uader
Los ánimos muy caldeados contra las autoridades de la alta casa de estudios luego de que trascendieran polémicas irregularidades en la facultad.
Este domingo, este Portal hacia trascender fuertes denuncias realizadas por trabajadores de la Universidad Autónoma de Entre Ríos contra sus autoridades en virtud de hechos por ellos calificados como de persecución laboral.
Una grave denuncia que apuntaba, específicamente, a la secretaria administrativa y al subsecretario administrativo como también a la decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
En la misma se daba a conocer sobre una sanción solapada, a manera de reprimenda, impuesta a la agente Gabriela Méndez. Según lo denunciado, la agente Méndez había sido testigo en un proceso judicial que tuvo como demandada la casa de estudio.
Un juicio que interpuso una docente luego de que se viera perjudicada por el extravío de documentación importante que hacía a su profesión.
Un proceso judicial donde, a través de la prueba incorporada, figuró una declaración testimonial de Méndez, finalmente se condenó tanto a la Uader como a la Facultad.
El viernes pasado, luego de varios años del litigio, según la denuncia, las autoridades de la alta casa de estudios comenzaron a tomar represalias contra quienes consideran no ha tenido nada que ver con el extravío del expediente.
Represalias consistentes, en principio, con el inicio de un sumario, y consecuentemente traslado de la agente mencionada.
Entre las irregularidades de la medida adoptada por las autoridades de Uader, consideran los denunciantes, se encuentra el hecho de que en dicha disposición se inicia la investigación, llamándole la atención que en el mismo acto administrativo, ya se le tramite el sumario, cuando aún no se ha resuelto qué fue lo que realmente ocurrió.
En la génesis de toda la polémica se encuentra el extravío de un expediente ocurrido ya hace varios años, surgiendo en aquel juicio mencionado, que desde la Facultad se enviaron los documentos y que los mismos fueron recepcionados por mesa de entradas de rectorado, con lo cual, ninguna responsabilidad le pudo haber cabido a trabajadores de Humanidades.
Sin embargo las autoridades de Uader, lejos de asumir la responsabilidad por aquel hecho y queriendo cortar el hilo por lo más delgado, busca hacer responsable a una empleada de mesa de entradas de la facultad de humanidades.
En virtud de estos hechos, que los denunciantes tildan de “persecución laboral”, este lunes por la tarde un grupo importante de trabajadores universitarios, docentes, y miembros del centro de estudiantes se concentrará en la puerta de la Facultad de Humanidades (escuela Normal) para exigir respuestas de las autoridades académicas y repudiar las medidas contra Méndez.
Persecución laboral que, según los denunciantes, estaría pergeñada y es atribuida a la secretaria administrativa, la Dra. Florencia Cottonaro, el subsecretario administrativo, Lisandro Sotera, cómo también a la decana de la facultad Mg. María Gracia Benedetti.
Denuncias que también indican de ciertos nombramientos a amigos y parientes realizados por Cottonaro y Sotera.
Una movilización que asoma para este lunes por la tarde como la primera réplica que tendrá este nuevo escándalo al que someten las autoridades académicas a la alta casa de estudios.
