Juan Navarro: “Si alguien plantea la ley de lemas, como he escuchado, hay que debatirla”.

“En el proyecto que se envió a la legislatura no está contemplada la ley de lemas, pero no se descarta”

“Los nombres que circulan por el PJ son todos candidatos de lujo, sumados a Bordet, sería muy difícil contrarrestar el poderío del PJ” aseguró el presidente del bloque justicialista en Diputados.

El presidente del bloque de Diputados del PJ, Juan Navarro, se refirió al proyecto de reforma política:

“Hoy tenemos conocimiento formal del proyecto. Ya cada uno de los legisladores tiene el proyecto en su poder. Ingresó por la cámara de senadores. La semana pasada tuvieron sesión y tuvo entrada formal, ya tiene estado parlamentario, está en comisión y se empezará a dirigir el debate”.

“En el proyecto que se envió a la legislatura no está contemplada la ley de lemas. Informalmente, he escuchado (acerca de esa posibilidad) y en caso de que alguien lo plantee hay que debatirlo”.

“Lo hemos hablado informalmente, recién ahora tenemos el proyecto”.

“No tengo los datos ni los números como para hacer una defensa de la ley de lemas, no tenemos datos concretos para hablar con fundamentos. Dependerá de quiénes son los candidatos y cómo se presenten en cada ciudad, de cómo se hagan los sublemas”.

“Depende de los candidatos que quieran salir a competir. Con este sistema lo que tiene que haber no es un candidato sino más de uno en muy buenas condiciones y con buen respaldo electoral para que le sirva a una fuerza política”.

“(los nombres que circulan) Son todos candidatos de lujo, sumados a los (votos) de Bordet, sería muy difícil contrarrestar el poderío del PJ que tiene muchos nombres y muy buenos, pero después hay que hablar con cada uno que esté dispuesto a ser candidato”.

“Las charlas son muy informales y son supuestos, hoy hay un proyecto en la legislatura que hay que evaluar”.

“No he hablado con los senadores, hay que ver qué dinámica le dan al tratamiento, cuando lo tengamos en las manos que viene en revisión tiene la ventaja que tiene un amplio debate, va a trascender, será público y vamos a tener muchos más elementos porque los senadores van a abrir el camino”.

Dejar Comentario