El Senador por Concordia, Héctor Strassera, aseguró que el diálogo con los médicos está abierto pero que no están dispuestos a ceder ante presiones sectoriales.
“Desde el gobierno siempre hemos estado abiertos al diálogo, he charlado con el Ministro Bordet y consideramos que es necesario seguir buscando compatibilidades para todos los servidores del Estado. No estamos en contra de ningún sector pero somos el gobierno y no poder sucumbir ante reclamos o presiones sectoriales”.
“Además, se debe considera que los empleados del sector salud (y puedo confirmar estoy ya que ejercí 23 años la medicina antes de ser Senador) de acuerdo a una ley que tiene como objetivo premiar la productividad, establece que del monto total que arancela el hospital el trabajador de salud recibe una parte, lo cual se suma al sueldo”.
“Hay que ser muy responsables en esto, hemos tenidos extensos diálogos con diferentes sectores gremiales para llegar a un acuerdo y aún así no hemos llegado a los 180 días de clases. Pero dentro de la ley todo fuera de la ley nada, todos tienen derecho a reclamar y eso no implica despidos. Pero el tema con el sector de salud es mucho más delicado, porque a la población debe asegurársele el acceso permanente, nadie puede dejar morir por un paro, sería una irresponsabilidad de todos. Es muy distinto a que no haya clases o no se levante la basura”.
“Nosotros tenemos la obligación de gobernar pero con el presupuesto en la mano, sino nos va a pasar como al Municipio de Paraná que no puede pagar los sueldos. Con estoy no estoy diciendo que sea imposible hacer frente a esta situación, sino que hay que buscar la ecuación también con el resto de los empleados públicos. No podemos permitirnos caer en la imposibilidad de pagar los salarios”.
