“Para capacitar”
La partida será destinada a capacitación de docentes y estudiantes de toda la provincia y fue entregado a Cooperativas Asociadas de Entre Ríos (Cader).
La semana pasada la provincia oficializó la entrega de un aporte de 199.000 pesos destinado a la realización de un Plan de Educación y Capacitación Cooperativa y Mutual para docentes y estudiantes de toda la provincia.
El subsidio fue entregado a Cooperativas Asociadas de Entre Ríos (Cader), que preside Daniel Cusinato y entre los beneficiados aparece la Cooperativa de Vivienda, Consumo, Servicios Sociales y Crédito Ltda. (Vicoer), que preside el arquitecto Gastón Grand, ex viceintendente de Paraná y actual asesor de viviendas de la provincia.
Según los mentideros, resulta llamativo que un funcionario público, que fue presentado en su momento por el gobernador Gustavo Bordet y por el presidente del IAPV, Marcelo Casaretto, reciba un subsidio de parte del gobierno del que forma parte.
Es conocido en el gobierno provincial que el principal rubro al que se dedican las cooperativas y mutuales es el financiero, ya que a través de los códigos de descuentos pueden otorgar préstamos a asociados y afiliados de manera rápida, segura, y con tasas altísimas.
Es más, en la ciudad de Paraná hay una causa que involucra al intendente Sergio Varisco y a Miguel Picasso, de la Mutual Modelo, por los delitos de peculado, tráfico de influencias, Negociaciones incompatibles con la función pública, Abuso de autoridad y Violación de los Deberes de Funcionario Público.
La denuncia se produjo cuando salió a la luz una nota en la cual desde la mutual solicitaban al intendente Varisco que abonara un millón y medio de pesos en concepto de adelanto por retenciones.
A partir de allí, se realizó una profunda investigación penal, encabezada por la fiscal Patricia Yedro, quien de las distintas medidas probatorias ordenadas y fundamentalmente documentación proveniente del Municipio, encontró indicios certeros para investigar al intendente también por el delito de peculado.
Es más, la Mutual Modelo protagonizó otro escándalo cuando se conoció que utilizaba las instalaciones del penal de Paraná y a presos recluidos en dicha institución para fabricar colchones, que luego eran vendidos.
Por esas ventas, la única beneficiaria era la mutual y cuando este hecho salió a la luz, desde el gobierno provincial raudamente bajaron el convenio.
Además, es conocido en los mentideros de la capital provincial que los presos del penal de Paraná solían ser trasladados en plena madrugada desde allí para realizar tareas de limpieza y demás en un reconocido boliche de la costanera capitalina, propiedad de un empresario vinculado a la mutual.
En esta oportunidad, la entrega del aporte para una cooperativa presidida por un funcionario provincial despertó todo tipo de comentarios irónicos de parte de los mentideros.
Muchos se preguntan para qué tipo de capacitación se destinarán los fondos y lo que más se comenta irónicamente en los pasillos de Casa Gris es que es llamativo que un funcionario provincial, presentado por el gobernador, reciba un subsidio por una suma de 199.000 pesos.
