“Es inmoral cargar al vecino con impuestos por servicios que se prestan de manera deficitaria”
“El hermano del intendente prestó servicios profesionales a la empresa; el tío del intendente, es histórico representante letrado de la empresa, el gerente, Albizu, fue secretario de servicios públicos de las gestiones anteriores de Varisco”.
“El ciudadano se ve en un ataque permanente al vivir cotidiano. Los tarifazos más allá, de representar una cuestión inmoral, que se le saca al pueblo argentino todo para que se concentre en pequeños grupos económicos y empresarios, hace que la cotidianeidad del vivir sea prácticamente imposible”.
“Varisco es peor que Macri. Voy a explicar por qué. La municipalidad como órgano prestador de servicios primarios tiene la obligación de velar por el vecino, no por la empresa. No es la primera vez que lo digo en este medio”.
“Hay una empresa, de hecho monopólica en la ciudad, de servicios de transporte. El hermano del intendente presta o prestó servicios profesionales a la empresa. El tío directo del intendente, histórico representante letrado de la empresa. El CEO, como se dice ahora, el gerente de la empresa, el señor Albizu, secretario de servicios públicos de las gestiones anteriores de Varisco, esto hace una complicidad y connivencia, en donde el claro ejemplo está en el cambio de sentido de las calles y el carril. Donde dicho por ellos se ahorraban el 40% del costo con esos cambios”.
“No está pensado en la gente, está pensado en la empresa. El aumento del boleto está pensado en los costos y las ganancias de la empresa y no en la gente. El intendente de la ciudad, el representante del organismo primario de los servicios públicos tiene que velar por los intereses de los vecinos, no de los empresarios”.
“Esto que vemos a nivel nacional que se genera con la escalada de tarifazos, acá en la ciudad es doblemente agravante por ser la intendencia el órgano primario de prestación de servicios públicos donde se genera el primer eslabón del servicio público por parte del estado ya viene desproporcionado, viene muy malo y con una cuestión no acorde a las posibilidades que tiene el vecino de pagar”.
“$13.50 el aumento del colectivo, más el 10% en julio va llevar a un boleto de $15 que es muy difícil de llevar por parte de los vecinos de la ciudad de Paraná”.
“El desorden de la propuesta de Cambiemos en función de todos los organismos y estados que gobiernan es una cuestión alarmante. En la ciudad de Paraná el desorden se puede ver con mucha más claridad. No hay un servicio público que funcione acorde con los precios y las prestaciones que tiene que tener el vecino”.
“Lo primero que tiene que dejar de hacer es la inmoralidad de cobrarle al vecino por un estado totalmente ineficiente y que tiene falencias fundamentales de prestar los servicios básicos en la sociedad. No se le puede cargar al vecino una enorme carga de tasas, de impuestos en función de no prestar un servicio o hacerlo de manera deficitaria. Eso es una inmoralidad. Si el estado no puede estar a la altura de las circunstancias lo que tiene que hacer es dejar de aumentar la presión al bolsillo y lo que esto conlleva a la familia”.
“Cuando uno tiene que hacer prioridad pagar servicios deja de lado un montón de otras cosas, que yo podría decir que son secundarias pero podría ser una apreciación relativa. No sé que hace cada familia argentina cuando tiene que afrontar las boletas de luz, de impuestos, el transporte, la suba de la nafta. No quiero pensar, pero tranquilamente uno lo podría llevar a esa lectura que dejan de comer. Porque si uno ve el descrecimiento del rubro comida estamos comiendo menos o peor que hace algunos años atrás producto de que le estamos bancando la fiesta o esta transferencia enorme a los grupos concentrados”.
“No solamente que es un impuesto doble sino que no pueden justificar qué hacen con la plata, hay varios pedidos de informes que he leído que se han presentado. Tendrán que decir qué hacen con la plata. El estado municipal como órgano primario de prestación de servicios tiene que velar por los vecinos no por la empresas. El tema del transporte público en la ciudad de Paraná es el icono de un estado municipal puesto al servicio de la empresa de transporte”.
“Es el estado municipal desoyendo el reclamo de los vecinos en función de que tengan un poco de consideración y que dejen de aumentar la tarifa del boleto de colectivo, desoyendo eso se pone a gestionarle y estar al servicio de las empresas prestadoras de servicios”.
“Hay un monopolio en la ciudad de Paraná, varias veces denunciado, no solamente eso ya generaría una falta sino que aparte hay una relación directa, el hermano del intendente, tío del intendente, el secretario de servicios públicos de Varisco en gestiones anteriores es el CEO de la empresa, y es el que prácticamente hoy maneja el servicio público. El transporte público en la ciudad de Paraná es manejado por del gerente CEO de la empresa, no por el intendente de la ciudad”.
“Pretendemos que el Concejo Deliberante se transforme en cierta manera en un lugar donde los reclamos puedan ser escuchados pero fundamentalmente donde se pongan fuertemente en la separación de los poderes. Ya ni siquiera pretendo una separación del poder ejecutivo, quiero una separación de lo que es los CEOs de la empresa de transporte de la ciudad de Paraná y el departamento ejecutivo y el legislativo”.
“El CEO de la empresa de transporte parece que es el que da vuelta y elige como van a ser los recorridos, la cantidad de colectivos necesitamos, la frecuencia, con eso se ahorran, repito porque lo decían ellos, el costo con esos ajustes que plantearon e hicieron y a su vez aumentan el boleto de colectivo y le transfieren ese servicio mal prestado al vecino para que pague el boleto”.
“En dos años sistemáticamente se ha saqueado el bolsillo de los vecinos”.
“Aparentemente a nadie le interesa el transporte. Lo único que le interesa son las ganancias y las utilidades de las empresas, está manifiestamente claro. El intendente al lado del vecino tendría que estar”.
“Macri tiene una política totalmente unitaria, uno lo podría entender desde la concepción de la ‘city porteña’ y financiera, no es el único país del mundo en donde esto sucede. Ahora que en el interior del país uno siguiendo esa línea de inmoralidad, de saqueo a la familia y al pueblo, uno se encuentre con que el primer órgano administrador y prestador de servicios públicos, no solo este acorde a eso sino que acreciente porque el tema del transporte público es algo nuevo a lo que ya es el saqueo sistemático de las tarifas tradicionales de energía, agua, gas, combustible, alimentos. El transporte público es un aditamento en la municipalidad y en la ciudad de Paraná por eso digo que es peor que Macri”.
