“Con bolsillo ajeno…”
Con el dinero de los contribuyentes, se pagan miles de pesos para que el área de prensa funcione en una de las esquinas más afamadas de la capital provincial.
El Concejo Deliberante de Paraná gasta miles de pesos de los contribuyentes por mes para alquilar oficinas en el centro de la capital provincial, en plena peatonal.
Una de las sedes más costosas se encuentra en la célebre esquina de calle Urquiza y San Martín, a metros de la Plaza 1º de Mayo.
En ese lugar funcionan las oficinas de prensa del Concejo Deliberante, algo que resulta llamativo ya que el HCD cuenta con su propia sede en la esquina de Andrés Pazos y Corrientes.
Cualquier vecino o comerciante de la capital provincial conoce las altísimas sumas de dinero que se deben desembolsar por mes para pagar un alquiler en la zona y resulta escandaloso que el Concejo gaste semejantes cifras para las oficinas de prensa.
Esos onerosos alquileres se pagan con el dinero que aportan los vecinos al municipio con el pago de los impuestos y algunos comentan que si las autoridades debieran pagar esa suma con sus propios bolsillos no lo harían, demostrando un gran desprecio por el dinero de los contribuyentes.
Es más, días atrás trascendió que la viceintendenta Josefina Etienot autorizó el alquiler de departamentos en otra importante esquina de la peatonal capitalina para que los algunos ediles ocuparan como oficinas, luego de la polémica elección de autoridades en el HCD.
Según los vecinos, este tipo de costosísimos gastos que se realizan demuestran un gran desprecio por el dinero del erario público.
Para peor, cuando las oficinas de prensa fueron inauguradas en su nueva ubicación, se produjo un vergonzoso robo de elementos de informática, que llamó la atención porque los delincuentes entraron al lugar con la llave.
Esa sustracción significó que se debieran reponer las computadoras y demás herramientas robadas, una vez más con el dinero de los ciudadanos de Paraná.
En estos días, a través de este Portal, trascendió que el municipio de la capital provincial percibe cifras millonarias cada mes a través de la empresa de energía Enersa, por impuestos que se cobran junto con la boleta de luz.
Según se supo, parte de esos fondos se utilizaría para costear el consumo energético de las numerosas oficinas que ocupa el gobierno de la ciudad, entre ellas las ubicadas en el centro y en la peatonal, más allá de las que se encuentran en el palacio municipal.
Esa información trascendió luego de un nuevo aumento de la tarifa de energía que golpeó una vez más los bolsillos de los vecinos y comerciantes de la ciudad, que mes a mes pagan junto con la boleta de luz un altísimo impuesto que beneficia las arcas municipales.
Es así que los vecinos, con los elevadísimos tributos que deben pagar, costean los gastos muchas veces innecesarios que realizan los funcionarios y autoridades municipales con los fondos del erario público.
Los mismos vecinos se preguntan qué tan importante es el área de prensa del HCD como para que tenga las lujosas oficinas en una de las esquinas más importantes de la ciudad, algo que es un claro ejemplo de los exorbitantes gastos que autoridades y funcionarios realizan sin pensar con dinero del bolsillo ajeno, pero que no estarían dispuestos a hacer con el propio.
