El juez Ríos dijo que no se va inhibir en la causa de Varisco.

tajante el magistrado

Si la defensa insiste con el apartamiento y decide recusarlo, la resolución favorable a su remoción del Tribunal anularía los actos procesales.

Tajantes las declaraciones, a través de un decreto, del juez federal Leandro Ríos, quien aseguró “No se ve afectada la garantía de imparcialidad respecto a la valoración que deba realizarse sobre la eventual intervención del ciudadano Sergio Fausto Varisco en este otro proceso por presunta infracción a la ley 23.737, dado que no existe ningún tipo de vinculación en los hechos ventilados en ambos trámites judiciales, que pueda llevar a las partes a sospechar fundamentalmente algún interés especial en su resolución en un sentido determinado por parte del suscripto. A todo evento, es dable manifestar que el diciente no tiene ninguna animosidad especial ni en favor ni en contra de ninguno de los imputados».

Expresiones que le otorgaron asidero a lo publicado el viernes pasado en este Portal donde se daba cuenta de la estrategia defensiva que barajaba la defensa del intendente Varisco, consistente en apartar al juez de la causa.

La inhibición del juez Ríos como estrategia de la defensa técnica de Varisco

Un apartamiento que tenía en su génesis la causa del 2004 cuando Ríos ejercía la profesión liberal y ofició de querellante de la familia de la concejal Mercedes Lescano, quien lamentablemente falleció en un accidente vial por el cual fue imputado y posteriormente procesado su pareja por entonces, Sergio Varisco.

Luego de trascender desde este Portal, la estrategia del apartamiento tomó una amplísima repercusión, no solo a nivel local, sino también en el plano nacional, haciéndose eco matutinos importantes como Clarín, Pagina 12, La Nación, entre otros.

Revuelo político y judicial ante la estrategia de la defensa técnica del intendente de apartar al juez Ríos y atacar lo actuado

Entre los fundamentos del decreto que hoy notificó a las partes, el magistrado hizo especial hincapié en declaraciones del propio Varisco realizadas en la conferencia de prensa que se hizo el día de los allanamientos, fundamentos que también fueron expuestos en este sitio de noticias al calificar como “sorpresiva” la estrategia del intendente de recusar a un juez con el cual dijo estar conforme en su accionar.

Una “hijaputez”, la calificación de la estrategia defensiva de Varisco de apartar al juez Ríos .

Indudablemente, al juez también le llamó la atención la táctica de la defensa técnica de Varisco, quien, días atrás, había manifestado su orgullo por la independencia de poderes y el funcionamiento de la justicia.

Esto ha sido admitido expresa y públicamente en la conferencia de prensa brindada por Sergio Fausto Varisco el mismo día de los allanamientos del 8 de mayo del corriente año, donde manifestó: ‘…hoy es un día que han funcionado las instituciones de la República, porque esto demuestra que hay un Poder Judicial independiente, que no hay interferencia del Poder Político… nos parece muy bien que el juez federal ordene estos procedimientos para aclarar esto que, ya les digo yo soy el primer interesado… esto se da en el marco de un Poder Judicial que actúa en la órbita de su competencia de manera absolutamente independiente pues de otra manera no se pueden hacer este tipo de procedimientos… uno piensa en el funcionamiento de las instituciones y acá no hay privilegios para nadie… el procedimiento que ha hecho el juez se ajusta a la justicia y al servicio de justicia, a mí me enorgullece que funcione sin ningún tipo de privilegios….’”. , expresa el magistrado federal en su escrito.

En resumen, el magistrado le avisó al intendente y a su cuerpo de abogados defensores que no se va a inhibir y, en consecuencia, que será él mismo quien siga dirigiendo el procedimiento penal en su contra.

Mas allá del decreto judicial y las expresiones del magistrado en él contenidas, ahora el intendente, para sacar del juego al magistrado, deberá interponer una reacusación, conociéndose ya que dicho escrito será tenido como “una hijaputez” de Varisco y su defensa por todo el ámbito judicial.

Conforme al Código Procesal Penal, luego de que se interponga la recusación ante el propio Ríos, el magistrado puede aceptarla, algo que ya se sabe que no ocurrirá conforme a lo hoy notificado, o rechazarla, en cuyo caso es remitida como incidente a un tribunal superior, que luego de recibir el escrito con la prueba y llamar posteriormente a una audiencia para oír a las partes, decidirá sobre el apartamiento o continuidad del magistrado en 48 horas.

La clave o el dato central, será la continuidad o no de Ríos mientras se tramita el incidente de recusación, ya que existe la posibilidad de que los actos procesales, dictados entre el inicio del trámite recusatorio y su resolución, sean declarados nulos.

Posibilidad que solamente ocurriría si finalmente el tribunal decide apartar de la causa al magistrado y así lo solicitare la defensa de Varisco.

Dejar Comentario