Denuncian sobreprecios y adjudicación irregular de una obra millonaria de desagües.

La “constrictora” con suerte

Afirman que en los pliegos elaborados por Hidráulica de la provincia hubo más de 110 millones de razones para otorgar la obra a una empresa.

Una fuerte polémica involucra al municipio de Victoria, al ministerio de Planeamiento y la dirección de Hidráulica de la provincia y a una empresa constructora, por las graves denuncias que surgieron a raíz de la licitación de una obra de desagües.

Según denunciaron empresarios del rubro, cuando aún faltan cinco días para la apertura de los sobres de la licitación, la adjudicación de la obra presenta irregularidades, ya que estaría direccionada para que resulte ganadora una reconocida empresa “constrictora”.

De acuerdo con estos empresarios, que prefieren mantenerse en el anonimato para no comprometer sus posibilidades en licitaciones futuras, se proyectó realizar los trabajos con materiales que representa una de las empresas que se presentó a la licitación.

Ese detalle, comentan, eleva notablemente los costos del trabajo, que costaría alrededor de 110 millones de pesos, que aportarán nación y provincia.

Se trata de una obra muy esperada por los vecinos de Victoria, ya que se hará una reurbanización en calle Ezpeleta, que contempla la realización del desagüe pluvial, iluminación, reasfaltado, carpeta de hormigón y cuneta.

Con esta obra, se resolverá el problema que padecen los vecinos de la zona cuando llueve, ya que actualmente, a falta de un desagote para el agua de lluvia, las calles se inundan, el asfalto se rompe y las luminarias entran en cortocircuito.

Más allá de que la obra resulta imprescindible, los empresarios denuncian que hay sobreprecios y que la provincia, que aportará un 30% del total, podría ahorrarse más de 10 millones de pesos si se emplearan materiales tradicionales como hormigón o similares.

Lo que manifiestan es que el pliego especifica que los desagües deben realizarse con un material al que representa una empresa “constrictora”, que cuenta con varios antecedentes de irregularidades y desprolijidades construcción de obras y que ha sido beneficiada repetidamente en las licitaciones por su buena relación con funcionarios provinciales.

Por ese motivo, los empresarios apuntan contra la dirección de Hidráulica de la provincia, que es la encargada de elaborar los pliegos de la obra, que le costará a la provincia casi 35 millones de pesos.

Sin embargo, desde Hidráulica, que conduce Cristian Gietz, investigado por la sustracción de un CPU de la dirección en medio de una polémica por loteos irregulares en Paraná, pretendieron patear la pelota hacia el municipio que preside Domingo Maiocco, de Cambiemos, ya que afirman que el proyecto vino desde Victoria.

De todos modos, los empresarios afirman que es la dirección de Hidráulica la que en última instancia debe controlar y autorizar el proyecto y elaborar los pliegos.

Es por eso que los empresarios cargan contra la dirección, que depende del ministerio de Planeamiento, que encabeza Luis Benedetto, como la encargada de direccionar la licitación y de otorgar la obra a la cuestionada empresa.

Además, denuncian el costosísimo precio que deberá pagar la provincia por un trabajo que podría resultar varias veces más económico si se utilizaran otro tipo de materiales.

Si bien es una obra de vital importancia para los vecinos de la ciudad, la provincia gastará una suma millonaria, según denuncian los empresarios, por una obra que presenta sobreprecios e irregularidades.

NOTAS RELACIONADAS:

Domingo Maiocco: “Para la Cuenca Ezpeleta, Hidráulica armó los pliegos de adjudicación y nuestros técnicos el proyecto”

Dejar Comentario