Una canción contra Varisco copó el pogo del festival por la reforma universitaria.

La imagen del intendente en los jóvenes

Sorpresa y preocupación en los funcionarios por las manifestaciones del público en el evento organizado por el Municipio.

Un siglo se cumple de la reforma universitaria, un movimiento estudiantil que se gestó en Córdoba que exigía la democratización de la universidad pública argentina.

Paraná fue una de las sedes de los festejos que reunió a una cantidad importante de jóvenes en un festival de música con entrada libre y gratuita.

Si bien el intendente no se hizo presente, el evento estuvo organizado por el Municipio de Paraná quien contrató varios espectáculos artísticos y musicales a manera de vigilia de la conmemoración de los 100 años del hecho considerado hito para las instituciones universitarias del país.

Desde la tarde los jóvenes universitarios se pudieron dar cita en las puertas de la catedral para disfrutar de bandas locales para luego, en horas de la noche, pasar a bandas y aristas reconocidas a nivel nacional, caso de Eruca Sativa, El Kuelgue y Miss Bolivia.

Fue con estas destacadas aristas donde se conglomeró la mayor cantidad de público a pesar del frio de la jornada. Frio que se pudo amainar con los pogos y canticos habituales en los jóvenes que asisten a este tipo de eventos musicales.

Fue uno de estos cánticos los que provocaron la gran sorpresa de varios de los presentes, entre los que se encontraba el plantel de funcionarios sub 40 del municipio, los cuales se mostraron notablemente preocupados al oír la canción que provenía de la tribuna.

Por lo que pudieron oír los asistentes al evento del Municipio, en varias de las presentaciones de los artistas más afamados, las manifestaciones del público se dirigieron a despotricar contra el intendente de Paraná Sergio Varisco con una canción al estilo de la hinchada de un equipo de futbol.

“Esta re duro, Varisco esta re duro, Varisco esta re duro”, rezaba la canción que copo varias veces los pogos del festival.

Una situación horrible en la que se vieron los jóvenes funcionarios del Municipio que se encontraban en las inmediaciones del escenario montado en la explanada de la Catedral ya que, según se interpretó, la canción hacía alusión a la vinculación del presidente municipal con la droga aunque no necesariamente con la causa federal que lo tiene como financiador de una banda dedicada al narcotráfico, sino más bien al consumo de estupefacientes.

Cánticos que llamaron la atención, sobre todo porque recientemente se pudo conocer el informe médico-bioquímico realizado en el marco de aquella investigación de la justicia federal sobre los análisis toxicológicos practicados a Varisco,

Análisis que, en la persona del intendente, como en el resto de los funcionarios municipales imputados, dieron negativos al consumo de marihuana y cocaína y que fueron dados a conocer a la prensa por los abogados defensores del presidente municipal de la capital entrerriana.

Más allá de estos análisis, los canticos de gran parte del público presente en el festival universitario fueron claros con respecto a la imagen que les ha quedado a los jóvenes sobre la figura del intendente de Paraná.

Un colectivo social, la juventud, que, más allá de los pormenores, movimientos y el desenlace final de la causa judicial, indudablemente, mayoritariamente ya tomó partido con respecto a la conceptualización que tiene del jefe de gobierno de la capital entrerriana.

Dejar Comentario